Antes de extenderme en detalles sobre como fueron los prolegómenos y desarrollo del triatlón de Fuente Alamo,quiero pedir disculpas.Quiero pedir perdón en nombre de los 700 triatletas que participaron,a todos los veraneantes de Mazarrón,el motivo es que este año cuando vayan a disfrutar de sus maravillosas playas se van a encontrar con menos agua de la habitual porque creo que los valientes que nos tiramos al mar en el primer sector nos tragamos toda el agua.Madre mía que temporal.Fuimos unos "abusadores"
Pero todo tiene un comienzo.En este caso se remonta a unos mese atrás.El triatlón de Fuente Alamo,es de sobra conocido en todo el calendario nacional,una prueba que va por su 23edición,que ha contado con campeones nacionales,mundiales,olímpicos,europeos y todo lo imaginable,así que este año decídimos ir los bastetanos,porque algo debe de tener el agua cuando la bendicen.No conozco nadie que hable mal de esta prueba y puedo asegurar que este año tampoco habrá ningún motivo para que lo hagan.La grandeza de esta prueba no está en el recorrido(que es bonito),ni en la participación(de lujo),ni siquiera en el ambiente(buenísimo a pesar del mal tiempo),la grandeza está en la atención hacia el deportista.Desde primera hora de la mañana se vive un ambiente cien por cien deportivo,los voluntarios hacen que todo sea fácil y todos los detalles están cuidados al detalle,la comida variada y abundante,los traslados en bus son rápidos y cómodos,los boxes perfectos y el trato al material sobresaliente.Es por eso por lo que año tras año,está considerado como uno de los mejores de España y por ello yo haré como el slogan de una de las camisetas que nos dieron:yo vuelvo
Y si es en la misma compañía que este año mejor.Hasta tierras murcianas nos desplazamos Juan ,Iván,Ricardo y el que escribe.Nada más llegar,nos decidimos a dejar el material en manos de la organización,me consta que Juan e Iván,echaban de menos a su amigo de Los Alcazares que tanto les ayudó el año pasado,pero conseguimos apañarnos a pesar de tan importante ausencia.Pronto se hizo la hora de la comida y pudimos mezclarnos con todo el ambiente triatleta,mucha pasta para comer y mucha agua para beber,Juan y yo al ver que el del kiosko de la cerveza no tenía mucho trabajo decidimos bebernos un par de ellas para que el muchacho no se pusiera triste.Cuando llegó la hora de coger el bus para bajar a la playa,nos dimos cuenta de que los peores presagios se iban a cumplir,el cielo empezó a ponerse negro hasta que decidió descargar,pero lo peor era el vendaval de aire que acompañaba a las gotas.Al llegar a Mazarrón,la lluvia era persisitente y los semblantes y ánimo que hasta ese momento eran de alegría y risas se fue tornando en seriedad y preocupación,sobre todo cuando mirábamos hacia el mar y este parecía decirnos a traves de las olas que no éramos bien recibidos.Aún así conforme se acercaba la hora de la salida,la arena se iba llenando de formas negras embutidas en trajes de neoprenos.Llegó la salida,hubo que luchar contra las olas y las corrientes adversas,muchos se retiraron en los primeros metros,nada que reprochar,ciertamente el estado del mar impresionaba.Al salir del agua,transición y hacia la bici,el recorrido durillo con un puerto,se hizo llevadero por el viento que siempre fue a favor e hizo que voláramos.En un plis estábamos en la transición para correr a pie.Cambio de tercio como dicen en el argot taurino,ahora se trataba de correr,rapidamente cojo un ritmo estable sobre 3m50s el km y así hago los cinco km que me llevan hasta la linea de mete,una meta que cruzo con alegría y con gran entereza física y acordándome de los ausentes pero pricipalmente de la persona que más le gusta el triatlón del mundo,mi amigo Javi Aznar.Por último,me gustaría hacer una pequeña reflexión.Cuando estaba en la orilla y miraba a el mar enrabietado,me paré a pensar en cuanto de locura hay en esto del deporte.En circunstancias normales,jamás me metería en el agua en un dia como ese,sin embargo el sábado estaba deseando que dieran la salida para zambullirme,y es que es muy dificil de explicar,pero es que es una foma de vida,que nos gusta y forma parte de nosotros.Bueno voy a ir cortando que no quiero ponerme muy profundo,este tema lo dejaré para otra ocasión.Un abrazo y hasta la próxima.
jueves, 3 de mayo de 2012
jueves, 26 de abril de 2012
DUATLON CIUDAD DE TIJOLA 2012
Querido Juan Andrés:
El pasado domingo estuve en tú pueblo,si,ya se que tú eres de Cela,pero cuando la gente pregunta que por donde queda eso,le decimos que está en Tíjola,así que te guste o no Tíjola es tú pueblo,además dicen que cuando dos se acuestan en el mismo colchón se vuelven de la misma condición y a buen entendedor pocas palabras.Como es normal,no estuve allí para darme una vuelta por sus bonitos paisajes,ni siquiera para tomarme una cerveza y disfrutar de sus buenas tapas,sino para competir en algun tipo de locura.En este caso se trataba de un duatlón que Juan Sanchez Lorente se empeñó en poner en pie y que brillantemente lo consiguió.El duatlón fue un tanto especial,incluso había un perro que era parte de la organización,así que lo que nos fuimos encontrando tampoco nos sorprendió tanto.Aún así hay que decir que lo intentaron.Tras los primeros cuatro km corriendo,tocaba la parte de la bici,en los momentos previos había escuchado comentarios tipo:"que dura que es la bici","que peligro tiene" y cosas así,pero como uno tiene ya el culo pelado de carreras tampoco le eché muchas cuentas.Error.La bici era dura,la bici era peligrosa,la bici te obligaba a bajarte y empujarla porque la combinación de rampas con terreno pedregoso hacía imposible la verticalidad(¿verdad Mergui?),pero la bici tambien fue divertida,apasionante y decisiva.Además al ser poca la distancia a recorrer se podía llevar con dignidad.Despues el último tramo corriendo a pie,ya solo sirvió para confirmar posiciones,en mi caso una cuarta plaza y para ver como ganabas,aunque eso solo lo vieron unos pocos porque estas tan fuerte que sacaste una ventaja tan grande que mientras los demás sudaban tú ya dabas cuenta de un aquarius y te preguntabas que donde nos ibamos a tomar la cerveza de recuperación,aquella que sienta mejor.
Conforme pasaba el tiempo fuimos llegando los demás compañeros del club de triatlón de Baza,tampoco es que fuéramos muchos,había que tener en cuenta la lejanía de la prueba,lo cara que era la inscripción y la cantidad de pruebas que había ese mismo día(esto en el argot literario se llama ironía),de verdad es que no tiene mucha explicación,pero algo raro pasa cuando se ven más monos del club en una clase de home ciclyng de Pepe Baena,que en una carrera.En fín que ya me despido,felicitándote por esa gran victoria que seguro que te supo mejor porque a tú lado en el podium te acompañaba tú gran amigo y compañero Iván y eso para tí vale más que cualquier trofeo(menos si es un jamón y una botella de vino).Por cierto que se quedó pendiente la cerveza de recuperación,pero esa ya caerá este próximo fín de semana en el triatlón de Fuente Alamo.Un abrazo y hasta la próxima
El pasado domingo estuve en tú pueblo,si,ya se que tú eres de Cela,pero cuando la gente pregunta que por donde queda eso,le decimos que está en Tíjola,así que te guste o no Tíjola es tú pueblo,además dicen que cuando dos se acuestan en el mismo colchón se vuelven de la misma condición y a buen entendedor pocas palabras.Como es normal,no estuve allí para darme una vuelta por sus bonitos paisajes,ni siquiera para tomarme una cerveza y disfrutar de sus buenas tapas,sino para competir en algun tipo de locura.En este caso se trataba de un duatlón que Juan Sanchez Lorente se empeñó en poner en pie y que brillantemente lo consiguió.El duatlón fue un tanto especial,incluso había un perro que era parte de la organización,así que lo que nos fuimos encontrando tampoco nos sorprendió tanto.Aún así hay que decir que lo intentaron.Tras los primeros cuatro km corriendo,tocaba la parte de la bici,en los momentos previos había escuchado comentarios tipo:"que dura que es la bici","que peligro tiene" y cosas así,pero como uno tiene ya el culo pelado de carreras tampoco le eché muchas cuentas.Error.La bici era dura,la bici era peligrosa,la bici te obligaba a bajarte y empujarla porque la combinación de rampas con terreno pedregoso hacía imposible la verticalidad(¿verdad Mergui?),pero la bici tambien fue divertida,apasionante y decisiva.Además al ser poca la distancia a recorrer se podía llevar con dignidad.Despues el último tramo corriendo a pie,ya solo sirvió para confirmar posiciones,en mi caso una cuarta plaza y para ver como ganabas,aunque eso solo lo vieron unos pocos porque estas tan fuerte que sacaste una ventaja tan grande que mientras los demás sudaban tú ya dabas cuenta de un aquarius y te preguntabas que donde nos ibamos a tomar la cerveza de recuperación,aquella que sienta mejor.
Conforme pasaba el tiempo fuimos llegando los demás compañeros del club de triatlón de Baza,tampoco es que fuéramos muchos,había que tener en cuenta la lejanía de la prueba,lo cara que era la inscripción y la cantidad de pruebas que había ese mismo día(esto en el argot literario se llama ironía),de verdad es que no tiene mucha explicación,pero algo raro pasa cuando se ven más monos del club en una clase de home ciclyng de Pepe Baena,que en una carrera.En fín que ya me despido,felicitándote por esa gran victoria que seguro que te supo mejor porque a tú lado en el podium te acompañaba tú gran amigo y compañero Iván y eso para tí vale más que cualquier trofeo(menos si es un jamón y una botella de vino).Por cierto que se quedó pendiente la cerveza de recuperación,pero esa ya caerá este próximo fín de semana en el triatlón de Fuente Alamo.Un abrazo y hasta la próxima
martes, 3 de abril de 2012
LA IMPORTANCIA DEL GRUPO

Cuando uno ya tiene una edad se da cuenta de que la gran mayoría de las cosas que hacemos y que tenemos no la hemos elegido nosotros,sino que son fruto de las circunstancias que nos ha ido salpicando en la vida.En lo relativo al deporte,también sucede así,no eres tú quien elige la modalidad deportiva,sino es el propio deporte el que te elige a tí,lo hace echándote en cara tus carencias físicas para determinadas actividades,probando la fortaleza mental y de otras maneras mucho más crueles.A mí me gusta pensar que elegí ser triatleta,pero puede que fuese tan malo corriendo,nadando y montando en bici,que tal vez pensase que haciendo las tres cosas se notaría menos.De cualquier manera,lo cierto es que al final acabé disfrutando de este maravilloso deporte,un deporte totalmente individual,actividades que tienes que afrontar tú solo,en la inmensidad del mar,en carreteras perdidas y en caminos intransitables.Horas de entrenamiento en solitario(nadie tiene el mismo calendario,por lo tanto el entreno es distinto),que hacen a uno más fuerte mentalmente,ayuda a conocerse y a saber donde está el límite que estás dispuesto a sobrepasar.Y es precisamente esa soledad la que te lleva a apreciar la compañía de un grupo,la importancia de apoyo,de una rueda que seguir,del aliento de ánimo que sale de un compañero cuando crees que ese ritmo no es para tí y que vas a decidir levantar el pie.Este pasado sábado,nos juntamos unos compañeros de equipo de triatlón para hacer una ruta ciclista,el recorrido estaba predispuesto desde el dia anterior,pues bien una avería en la bici de uno de los compañeros provocó que la ruta variara por completo,lo bueno es que la disposición fue total,ni una mala cara ni ningún reproche,luego en la ruta en sí,perfecta sintonía en los ritmos,adecuándose siempre al más lento,una alegría.El domingo otro ejemplo.Con los amigos del atletismo,tirada de 20km,se salió como un grupo y como tal se llegó,entre medio una hora y media de bromas,risas y ritmos constantes,que solo eran interrumpidos para recuperar el aliento despues de alguna burrada de Moisés o Esteban.Puede que mi manera simplista de contar las cosas,le quite la verdadera importancia del grupo,pero es que es dificil de plasmar en palabras cosas que se han ido metiendo dentro de mí poco a poco,esta debilidad mia por el entrenamiento en grupo viene provocada por comportamientos como el de un gran amigo de todos como es Higinio.Este auténtico lider(no en vano se le llama sheriff),ha enseñado desde siempre que por encima de resultados,está el compañerismo y el respeto.Siempre desde la coherencia y la sencillez de sus palabras ha conseguido una unidad(y unanimidad)que está por encima del deporte,hay cierto olor a familia y Higinio sin duda es el padre.Por eso y como cabeza de familia,lo necesitamos,pero lo necesitamos al pie del cañón,a pie de pista,abriendo ruta y es por eso por lo que todos ahora mismo estamos también un poco doloridos y lesionados.Seguro que hablo en nombre de todos cuando deseo que se acabe de recuperar de una vez por todas,y que haga volar su menudo cuerpo en las calles de New York en el próximo maratón.Se que esta entrada del blog es un poco contradictoria,un deportista de el deporte más individual que existe,haciendo una defensa del grupo de entrenamiento,pero es que a veces todo es contradictorio,!que aburrida sería la vida si todo fuera según el sentido común!.Bueno ya me despido,no olvideis de practicar deporte ya sea solo o en compañía.Un abrazo y hasta la próxima.
domingo, 18 de marzo de 2012
MEDIA MARATON BAZA 2012




Cuentan que aquí,en Granada,un hombre que quería vender un chalé le dijo a un amigo poeta que tenía que escribiera algo bonito en un cartel para poder venderlo.El poeta escribió algo así como:se vende encantadora propiedad desde la que se puede ver las cumbres blancas de Sierra Nevada,se puede oir a los pajaros de mañana y ofrece la sombra tranquila de las tardes de salón.En las noches de verano se puede tomar el fresco con las estrellas como techo y la placidez que provoca la vista de la luna".Algunos meses después el poeta se encontró con su amigo y este le preguntó si había conseguido vender la casa."Que pollas.Ya no la vendo.Despues de leer lo que pusiste me di cuenta de la maravillosa casa que tenía".El hombre había estado viviendo durante años en ella y hasta que alguien no le dijo la maravilla que tenía ni siquiera se había dado cuenta.Algo parecido nos pasa a los bastetanos que en muchas ocasiones no nos damos cuenta de las cosas buenas que tenemos hasta que viene alguien de fuera para decirlo.Se podría aplicar sin ir más lejos a nuestra media maratón,podemos presumir de tener la media más antigua de España,con un circuito que con el paso de los años se hace más rápido,y sin embargo parece que estamos empeñados en arrinconarla en un rincón del calendario y procurar que no moleste .Creo que habría que apostar decididamente por darle un empujón de calidad,publicitarla más y dotarla de un mayor prestigio.
Ahora voy a intentar narrar la media maratón que hemos corrido esta mañana.La mañana se levantó esplendorosa,una de esas mañanas que amargarían el dia al mismísimo Cioran(el padre del pesimismo y la melancolía),solecito y temperatura ideal para correr y para que los acompañantes disfrutaran de una buena mañana.La linea de salida se convierte en una sala de estar donde nos vamos encontrando los habituales de este tipo de carreras,tambien se hace notar la cantidad de vecinos bastetanos que se atreven por primera vez con la distancia,nervios se mezclan con ilusión,buen coctail.El caso es que pronto se hace las once de la mañana y se da la salida,empiezo con el que creo que es mi grupo de referencia pero en el km 6 me doy cuenta de que no puedo seguir el ritmo y me va a tocar correr otra vez contracorriente,solo y marcándome yo mismo el ritmo.La proximidad de los triatlones,ha hecho que tenga que intensificar mi preparación en bici y natación y eso hace que el atletismo se resienta,pero que le vamos a hacer es lo que toca.La carrera se desarrolla con normalidad,toda la que se pueda esperar de una carrera de 21km,una distancia que en esta ocasión tardo en recorrer 1h22m.Buen crono.En la linea de meta,tiempo para cambiar impresiones y disfrutar viendo llegar a principiantes que independientemente del tiempo que tardan se covierten en ganadores.Aunque el ganador,el primero en cruzar la meta,es el bastetano Javier Domenech,es mi amigo y por eso mi alegría es sincera y honesta.La humildad de este gran campeón es el mejor aval para hacerse querido por todos los que somos sus compañeros de entrenamiento,por eso su victoria también es un poquito nuestra porque cuando un amigo logra un propósito largamente buscado la felicidad se extiende a todos los de su alrededor.Enhorabuena Javi.
Como siempre,hay otros muchos ganadores,corredores que cumplen objetivos(¿verdad Moi?),lesionados de larga duración que vuelven a disfrutar,y debutantes eufóricos porque hace dos meses este era un reto casi irrealizable,a todos ellos mi más sincera enhorabuena.Y con esto y para no hacerme muy pesad me despido,un abrazo y hasta la próxima.
lunes, 12 de marzo de 2012
DUATLON CARAVACA 2012

Toda historia comienza por un principio,a veces es el tópico "érase una vez",ese comienzo que te transporta a los cuentos infantiles con los que crecimos y con los que ahora intentamos que nuestros hijos cierren los ojos,aunque nos toque luchar contra Bob Esponja y su fondo de bikini.Claro que un principio de ese tipo casi que exige un final que acabe con un "y fueron felices y comieron perdices".¿Principio y final de cuento?Puede que tal vez,pero este sábado los integrantes del tri Baza,vivimos un cuento.Voy a empezar a relatarlo.
Había una vez unos chalados de un pueblo del altiplano granadino a los cuales les apasionaba el deporte,como el practicarlo entre ellos ya parecía que no los satisfacía del todo se apuntaron a un duatlón en las tierras cercanas de Caravaca de la Cruz,parecía el sitio ideal,además serviría para debutar este año(quitando las medias maratones y demás ñoñerías) y lucir los nuevos monos de competición en los que se luce los nombres de los nuevos patrocinadores.El camino hacia la villa que guarda los restos de la cruz donde crucificaron al dios de los cristianos,se realizó entre el buen ambiente y las ideas que todos aportan para hacer un mundo mejor,la pena es que nadie nos haga caso.El caso es que despues de recoger los dorsales y la buena bolsa del deportista que dieron ya solo quedaba poner en funcionamiento nuestras monturas para la batalla.Como suele suceder en estos duatlones donde corren todas las categorias,el retraso se fue acumulando y con ello los nervios fueron creciendo,a medias por la carrera y otra parte por lo que nos dirían las mujeres por llegar tan tarde.En el calentamiento nos cruzamos con los que van a ser nuestros rivales en la carrera,!que pintas!algunos parecen modelos de revista deportiva,son los qu despues ves en la cuneta buscando aire como desesperados ,pero mientras impresionan,tambien tenemos oportunidad de ver a auténticos campeones como Ainhoa Murua,participante en las olimpiadas y pruebas del campeonato del mundo,te reconforta ver la humildad de estos atletas.La hora de la salida se acerca,suena la música y todo el mundo a bailar.El primer sector es de 6,3km de carrera,se corre como los locos,ritmo de 3m40s el km y aún así los primeros se van a lo lejos,se llega a la segunda transición y toca coger la bici,aquí entra la estrategia,apretar al principio y coger un buen grupo,intentar pasar desapercibido y ahorrar lo máximo posible de fuerzas,al fín y al cabo Dios dijo como hermanos pero no como primos.De todas maneras el recorrido con dos puertos hace que solo los más fuertes queden en sus respectivos grupos,a ver quien se arregla en un ambiente donde cada uno toma el café de diferente manera.Acabo la bici justo en una hora,me sale de media 34km/h,con razón me duele las piernas,pero ahora no puedo parar me queda el último sector de 3km a pie,despues de realizar la peor transición de la historia,hecho a correr como un bombero en busca del fuego,me encuentro bien y la prueba es que pronto empiezo a pasar a los que fueron mis compañeros de bici,los metros van cayendo hasta que enfilo la maravillosa linea de meta que me da el derecho a parar y recobrar el aliento.En esa meta me reencuentro con mis compañeros ,los que llegaron antes y los que van llegando despues,incluso con los que una inoportuna avería no permitió que acabaran la prueba.Hay tiempo para cambiar impresiones y contar detalles,entre otras cosas porque un juez con ganas de protagonismo no nos deja sacar la bici de boxes.En fín ,principio de temporada con éxito,porque éxito es que vayamos a una carrera y que lo pasemos genial,al fín y al cabo es lo que buscamos ¿ó no?.Por último,como siempre declarar al que para mí fue el vencedor de la carrera,nunca el resultado será tan unánime como este dia,el campeón para mi y para los cientos de personas que estaban allí fue este triatleta paralímpico que sale en una de las fotos.Sobran los comentarios,lección de pundonor y valentía,viéndole nuestro cansancio fue menor y nuestro orgullo por este mundillo mucho mayor.Sin más :un abrazo y hasta la próxima
martes, 6 de marzo de 2012
DUATLON DE LOS BOMBEROS 2012




El primer fín de semana de Marzo en Baza,es sinónimo de duatlón.Los bomberos de esta localidad,entre los cuales la mayoría son grandes deportistas,llevan ya un montón de años dedicando un fín de semana a distintas actividades deportivas.Organizan campeonatos de futbolín,tenis de mesa y lo que sin duda es la prueba estrella:el duatlón.Aprovechando el caracter popular y festivo de la prueba,se hace de manera paralela un recorrido corriendo y otro para los cada vez más numerosos senderistas.Este año se volvió a batir el récord de participación global en las tres pruebas,y es que además de los locales,vinieron muchos amigos de pueblos cercanos,entre ellos los amigos de Guadix capitaneados por Rafa Luque que no se pierde una ocasión para echar un rato de deporte con sus compañeros del triatlón Baza.
En lo meramente deportivo,decir que todo el mundo coincidió en recalcar que el ambiente tapa posibles carencias logísticas,por otra parte lógicas ya que protección civil aún siendo unos auténticos fenómenos aún no dominan lo de hacer milagros,aunque con el tiempo ya lo harán.La prueba dio comienzo a las once,cuando Ibarra dio la orden de sálida,los corredores que habían salido a las nueve a hacer el recorrido corriendo,estaban ya en meta,Esteban fue el primero,seguido de Moises y dejando bien clara su candidatura para la próxima media maratón de Baza.Volviendo al duatlón,se comenzó con un rápido sector de 4km a pie,decir que se voló,la gente corre mucho y al ser una distancia relativamente corta se puede exprimir más de lo que se haría en otro tipo de pruebas.Llegué a coger la bici en sexto lugar,cerca de los de cabeza,aunque pronto se abrieron las distancias en el sector de la bici.El recorrido no es muy técnico y tras el poco asfalto que se recorre al principio,se entra en un sector donde las subidas y bajadas hacen que las piernas se pongan duras, a eso hay que sumar el factor del aire de cara que hizo que en mi caso al hacer todo el recorrido solo el desgaste fuera mayor.Ya en la rambla,la sequía que sufrimos se dejó notar,la falta de agua hace que esté demasiado arenosa,pero la alta velocidad a la que se bajaba mitigó un poco la dificultad.A los que iban por delante no pude pillarlos,pero me queda el consuelo de que los que iban detras,tampoco lograron pillarme a mí.Al final sexto de la general y primero de mi categoría,evidentemente acabé muy contento y no solo por la victoria sino por el buen rato con los amigos.Como viene siendo costumbre,a parte de los ganadores,yo tengo el mio propio,en este caso son muchos,me refiero a todo el cuerpo de bomberos.Darle las gracias porque año tras año se molestan en organizar una prueba como esta,porque año tras año nos abren las puertas de sus instalaciones y nos hacen sentirnos como en nuestra propia casa,por ser tan amables y serviciales en una función que no entra dentro de sus nóminas,por todo eso gracias y esperamos que sigan haciéndolo durante muchos años más.Un abrazo y hasta la próxima.
miércoles, 29 de febrero de 2012
DIA DE ANDALUCIA

Hay un lugar en el altiplano granadino que ofrece escenarios naturales para hacer todo tipo de deportes,en concreto se puede hacer,ciclismo,atletismo,escalada,natación ,piragüismo e incluso vuelo libre.Ese lugar,auténtico edén para los amantes del deporte es el cerro Jabalcón.Este islote en medio de la planicie,pertenece al municipio de Zujar,pero todos los vecinos lo tomamos como nuestro y con ese atrevimiento,vamos hacia allí para practicar nuestros deportes favoritos.En ese enclave,cada 28 de Febrero celebramos el dia de Andalucía como nos gusta,haciendo deporte.En esta ocasión le dimos continuidad a esa tradición que se ha convertido el subir la bandera de nuestra autonomía hasta el punto más alto del cerro,casi rozando los 1500m.Nos volvimos a juntar un buen grupo de ciclistas y corredores,yo este año decidí hacerlo en bici,subir acompañado con una gran cantidad de amigos con los cuales hacia tiempo que no daba pedales.Durante el trayecto hacia Zújar,tuve la oportunidad de ir charlando con mi amigo Chencho,hablamos de muchas cosas,pero me preocupa que casi todas nuestras historias empiecen por la frase"¿te acuerdas....?",eso es señal de que nos vamos haciendo viejos,o quizá de que hemos vivido demasiado.Tambien disfruté de la nueva faceta de mi gran amigo Mariano Segura,al que una lesión lo ha apartado de correr pero que a la vez le está dando la oportunidad de encontrarse con la bici,mucho me temo que el resultado una vez que se cure de la lesión(porque no dudes que te vas a curar),va a ser el de un duatleta con todas las de la ley.Bien,una vez ya en Zújar,nos encontramos con los valientes que van a subir corriendo,capitaneados por el incombustible Joaquín Guadix,este año fueron pocos,pero la calidad compensaba la falta de cantidad.La subida como siempre dura,muy dura.Unos se lo tomaron más en serio y otros más tranquilamente,aunque las rampas duras hicieron que todos sin excepción tuvieran que subir piñones y apretar las bielas ,para no tener que echar pie a tierra en rampas que superan el diez por ciento de desnivel.Yo,personalmente subí a tope,y pronto me encontré solo,no corría contra nadie peo me quería probar de cara para el par de duatlones que voy a correr en las próximas semanas.El resultado me dejó más que contento y creo que vamos por buen camino.Compromisos familiares,exigían que volviera pronto y no pude quedarme en la cumbre a esperar a mis compañeros,así durante la bajada pude comprobar como el grupo compacto de un principio,se había roto en mil pedazos y cada uno subía según dictaba sus fuerzas,de esa manera pude cruzarme con algunos que subían alegres y con unos pocos que subían andando,empujando a sus monturas,a esos decirle que Roma no se conquistó en un día y que con constancia el cerro caerá.No pude quedarme para el izado de la bandera,pero supongo que las bromas y el buen rollo serían las notas predominantes.Para acabar me gustaría tener unas palabras de ánimo para un ausente, mi admirado Pepe Vallejo,se que le duele más el no poder salir en bici ,que esa maldita cadera que le van a arreglar el dia 9,seguro que le van a dejar perfecto para seguir exhibiendo ese duro golpe de pedal,pronto nos veremos en la carretera con ese grito de guerra tan personal!ay Romario!,hasta que llegue ese momento las rutas estarán un poco huerfanas.Un abrazo y hasta la próxima.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)