domingo, 18 de marzo de 2012

MEDIA MARATON BAZA 2012





Cuentan que aquí,en Granada,un hombre que quería vender un chalé le dijo a un amigo poeta que tenía que escribiera algo bonito en un cartel para poder venderlo.El poeta escribió algo así como:se vende encantadora propiedad desde la que se puede ver las cumbres blancas de Sierra Nevada,se puede oir a los pajaros de mañana y ofrece la sombra tranquila de las tardes de salón.En las noches de verano se puede tomar el fresco con las estrellas como techo y la placidez que provoca la vista de la luna".Algunos meses después el poeta se encontró con su amigo y este le preguntó si había conseguido vender la casa."Que pollas.Ya no la vendo.Despues de leer lo que pusiste me di cuenta de la maravillosa casa que tenía".El hombre había estado viviendo durante años en ella y hasta que alguien no le dijo la maravilla que tenía ni siquiera se había dado cuenta.Algo parecido nos pasa a los bastetanos que en muchas ocasiones no nos damos cuenta de las cosas buenas que tenemos hasta que viene alguien de fuera para decirlo.Se podría aplicar sin ir más lejos a nuestra media maratón,podemos presumir de tener la media más antigua de España,con un circuito que con el paso de los años se hace más rápido,y sin embargo parece que estamos empeñados en arrinconarla en un rincón del calendario y procurar que no moleste .Creo que habría que apostar decididamente por darle un empujón de calidad,publicitarla más y dotarla de un mayor prestigio.
Ahora voy a intentar narrar la media maratón que hemos corrido esta mañana.La mañana se levantó esplendorosa,una de esas mañanas que amargarían el dia al mismísimo Cioran(el padre del pesimismo y la melancolía),solecito y temperatura ideal para correr y para que los acompañantes disfrutaran de una buena mañana.La linea de salida se convierte en una sala de estar donde nos vamos encontrando los habituales de este tipo de carreras,tambien se hace notar la cantidad de vecinos bastetanos que se atreven por primera vez con la distancia,nervios se mezclan con ilusión,buen coctail.El caso es que pronto se hace las once de la mañana y se da la salida,empiezo con el que creo que es mi grupo de referencia pero en el km 6 me doy cuenta de que no puedo seguir el ritmo y me va a tocar correr otra vez contracorriente,solo y marcándome yo mismo el ritmo.La proximidad de los triatlones,ha hecho que tenga que intensificar mi preparación en bici y natación y eso hace que el atletismo se resienta,pero que le vamos a hacer es lo que toca.La carrera se desarrolla con normalidad,toda la que se pueda esperar de una carrera de 21km,una distancia que en esta ocasión tardo en recorrer 1h22m.Buen crono.En la linea de meta,tiempo para cambiar impresiones y disfrutar viendo llegar a principiantes que independientemente del tiempo que tardan se covierten en ganadores.Aunque el ganador,el primero en cruzar la meta,es el bastetano Javier Domenech,es mi amigo y por eso mi alegría es sincera y honesta.La humildad de este gran campeón es el mejor aval para hacerse querido por todos los que somos sus compañeros de entrenamiento,por eso su victoria también es un poquito nuestra porque cuando un amigo logra un propósito largamente buscado la felicidad se extiende a todos los de su alrededor.Enhorabuena Javi.
Como siempre,hay otros muchos ganadores,corredores que cumplen objetivos(¿verdad Moi?),lesionados de larga duración que vuelven a disfrutar,y debutantes eufóricos porque hace dos meses este era un reto casi irrealizable,a todos ellos mi más sincera enhorabuena.Y con esto y para no hacerme muy pesad me despido,un abrazo y hasta la próxima.

lunes, 12 de marzo de 2012

DUATLON CARAVACA 2012





Toda historia comienza por un principio,a veces es el tópico "érase una vez",ese comienzo que te transporta a los cuentos infantiles con los que crecimos y con los que ahora intentamos que nuestros hijos cierren los ojos,aunque nos toque luchar contra Bob Esponja y su fondo de bikini.Claro que un principio de ese tipo casi que exige un final que acabe con un "y fueron felices y comieron perdices".¿Principio y final de cuento?Puede que tal vez,pero este sábado los integrantes del tri Baza,vivimos un cuento.Voy a empezar a relatarlo.
Había una vez unos chalados de un pueblo del altiplano granadino a los cuales les apasionaba el deporte,como el practicarlo entre ellos ya parecía que no los satisfacía del todo se apuntaron a un duatlón en las tierras cercanas de Caravaca de la Cruz,parecía el sitio ideal,además serviría para debutar este año(quitando las medias maratones y demás ñoñerías) y lucir los nuevos monos de competición en los que se luce los nombres de los nuevos patrocinadores.El camino hacia la villa que guarda los restos de la cruz donde crucificaron al dios de los cristianos,se realizó entre el buen ambiente y las ideas que todos aportan para hacer un mundo mejor,la pena es que nadie nos haga caso.El caso es que despues de recoger los dorsales y la buena bolsa del deportista que dieron ya solo quedaba poner en funcionamiento nuestras monturas para la batalla.Como suele suceder en estos duatlones donde corren todas las categorias,el retraso se fue acumulando y con ello los nervios fueron creciendo,a medias por la carrera y otra parte por lo que nos dirían las mujeres por llegar tan tarde.En el calentamiento nos cruzamos con los que van a ser nuestros rivales en la carrera,!que pintas!algunos parecen modelos de revista deportiva,son los qu despues ves en la cuneta buscando aire como desesperados ,pero mientras impresionan,tambien tenemos oportunidad de ver a auténticos campeones como Ainhoa Murua,participante en las olimpiadas y pruebas del campeonato del mundo,te reconforta ver la humildad de estos atletas.La hora de la salida se acerca,suena la música y todo el mundo a bailar.El primer sector es de 6,3km de carrera,se corre como los locos,ritmo de 3m40s el km y aún así los primeros se van a lo lejos,se llega a la segunda transición y toca coger la bici,aquí entra la estrategia,apretar al principio y coger un buen grupo,intentar pasar desapercibido y ahorrar lo máximo posible de fuerzas,al fín y al cabo Dios dijo como hermanos pero no como primos.De todas maneras el recorrido con dos puertos hace que solo los más fuertes queden en sus respectivos grupos,a ver quien se arregla en un ambiente donde cada uno toma el café de diferente manera.Acabo la bici justo en una hora,me sale de media 34km/h,con razón me duele las piernas,pero ahora no puedo parar me queda el último sector de 3km a pie,despues de realizar la peor transición de la historia,hecho a correr como un bombero en busca del fuego,me encuentro bien y la prueba es que pronto empiezo a pasar a los que fueron mis compañeros de bici,los metros van cayendo hasta que enfilo la maravillosa linea de meta que me da el derecho a parar y recobrar el aliento.En esa meta me reencuentro con mis compañeros ,los que llegaron antes y los que van llegando despues,incluso con los que una inoportuna avería no permitió que acabaran la prueba.Hay tiempo para cambiar impresiones y contar detalles,entre otras cosas porque un juez con ganas de protagonismo no nos deja sacar la bici de boxes.En fín ,principio de temporada con éxito,porque éxito es que vayamos a una carrera y que lo pasemos genial,al fín y al cabo es lo que buscamos ¿ó no?.Por último,como siempre declarar al que para mí fue el vencedor de la carrera,nunca el resultado será tan unánime como este dia,el campeón para mi y para los cientos de personas que estaban allí fue este triatleta paralímpico que sale en una de las fotos.Sobran los comentarios,lección de pundonor y valentía,viéndole nuestro cansancio fue menor y nuestro orgullo por este mundillo mucho mayor.Sin más :un abrazo y hasta la próxima

martes, 6 de marzo de 2012

DUATLON DE LOS BOMBEROS 2012





El primer fín de semana de Marzo en Baza,es sinónimo de duatlón.Los bomberos de esta localidad,entre los cuales la mayoría son grandes deportistas,llevan ya un montón de años dedicando un fín de semana a distintas actividades deportivas.Organizan campeonatos de futbolín,tenis de mesa y lo que sin duda es la prueba estrella:el duatlón.Aprovechando el caracter popular y festivo de la prueba,se hace de manera paralela un recorrido corriendo y otro para los cada vez más numerosos senderistas.Este año se volvió a batir el récord de participación global en las tres pruebas,y es que además de los locales,vinieron muchos amigos de pueblos cercanos,entre ellos los amigos de Guadix capitaneados por Rafa Luque que no se pierde una ocasión para echar un rato de deporte con sus compañeros del triatlón Baza.
En lo meramente deportivo,decir que todo el mundo coincidió en recalcar que el ambiente tapa posibles carencias logísticas,por otra parte lógicas ya que protección civil aún siendo unos auténticos fenómenos aún no dominan lo de hacer milagros,aunque con el tiempo ya lo harán.La prueba dio comienzo a las once,cuando Ibarra dio la orden de sálida,los corredores que habían salido a las nueve a hacer el recorrido corriendo,estaban ya en meta,Esteban fue el primero,seguido de Moises y dejando bien clara su candidatura para la próxima media maratón de Baza.Volviendo al duatlón,se comenzó con un rápido sector de 4km a pie,decir que se voló,la gente corre mucho y al ser una distancia relativamente corta se puede exprimir más de lo que se haría en otro tipo de pruebas.Llegué a coger la bici en sexto lugar,cerca de los de cabeza,aunque pronto se abrieron las distancias en el sector de la bici.El recorrido no es muy técnico y tras el poco asfalto que se recorre al principio,se entra en un sector donde las subidas y bajadas hacen que las piernas se pongan duras, a eso hay que sumar el factor del aire de cara que hizo que en mi caso al hacer todo el recorrido solo el desgaste fuera mayor.Ya en la rambla,la sequía que sufrimos se dejó notar,la falta de agua hace que esté demasiado arenosa,pero la alta velocidad a la que se bajaba mitigó un poco la dificultad.A los que iban por delante no pude pillarlos,pero me queda el consuelo de que los que iban detras,tampoco lograron pillarme a mí.Al final sexto de la general y primero de mi categoría,evidentemente acabé muy contento y no solo por la victoria sino por el buen rato con los amigos.Como viene siendo costumbre,a parte de los ganadores,yo tengo el mio propio,en este caso son muchos,me refiero a todo el cuerpo de bomberos.Darle las gracias porque año tras año se molestan en organizar una prueba como esta,porque año tras año nos abren las puertas de sus instalaciones y nos hacen sentirnos como en nuestra propia casa,por ser tan amables y serviciales en una función que no entra dentro de sus nóminas,por todo eso gracias y esperamos que sigan haciéndolo durante muchos años más.Un abrazo y hasta la próxima.

miércoles, 29 de febrero de 2012

DIA DE ANDALUCIA


Hay un lugar en el altiplano granadino que ofrece escenarios naturales para hacer todo tipo de deportes,en concreto se puede hacer,ciclismo,atletismo,escalada,natación ,piragüismo e incluso vuelo libre.Ese lugar,auténtico edén para los amantes del deporte es el cerro Jabalcón.Este islote en medio de la planicie,pertenece al municipio de Zujar,pero todos los vecinos lo tomamos como nuestro y con ese atrevimiento,vamos hacia allí para practicar nuestros deportes favoritos.En ese enclave,cada 28 de Febrero celebramos el dia de Andalucía como nos gusta,haciendo deporte.En esta ocasión le dimos continuidad a esa tradición que se ha convertido el subir la bandera de nuestra autonomía hasta el punto más alto del cerro,casi rozando los 1500m.Nos volvimos a juntar un buen grupo de ciclistas y corredores,yo este año decidí hacerlo en bici,subir acompañado con una gran cantidad de amigos con los cuales hacia tiempo que no daba pedales.Durante el trayecto hacia Zújar,tuve la oportunidad de ir charlando con mi amigo Chencho,hablamos de muchas cosas,pero me preocupa que casi todas nuestras historias empiecen por la frase"¿te acuerdas....?",eso es señal de que nos vamos haciendo viejos,o quizá de que hemos vivido demasiado.Tambien disfruté de la nueva faceta de mi gran amigo Mariano Segura,al que una lesión lo ha apartado de correr pero que a la vez le está dando la oportunidad de encontrarse con la bici,mucho me temo que el resultado una vez que se cure de la lesión(porque no dudes que te vas a curar),va a ser el de un duatleta con todas las de la ley.Bien,una vez ya en Zújar,nos encontramos con los valientes que van a subir corriendo,capitaneados por el incombustible Joaquín Guadix,este año fueron pocos,pero la calidad compensaba la falta de cantidad.La subida como siempre dura,muy dura.Unos se lo tomaron más en serio y otros más tranquilamente,aunque las rampas duras hicieron que todos sin excepción tuvieran que subir piñones y apretar las bielas ,para no tener que echar pie a tierra en rampas que superan el diez por ciento de desnivel.Yo,personalmente subí a tope,y pronto me encontré solo,no corría contra nadie peo me quería probar de cara para el par de duatlones que voy a correr en las próximas semanas.El resultado me dejó más que contento y creo que vamos por buen camino.Compromisos familiares,exigían que volviera pronto y no pude quedarme en la cumbre a esperar a mis compañeros,así durante la bajada pude comprobar como el grupo compacto de un principio,se había roto en mil pedazos y cada uno subía según dictaba sus fuerzas,de esa manera pude cruzarme con algunos que subían alegres y con unos pocos que subían andando,empujando a sus monturas,a esos decirle que Roma no se conquistó en un día y que con constancia el cerro caerá.No pude quedarme para el izado de la bandera,pero supongo que las bromas y el buen rollo serían las notas predominantes.Para acabar me gustaría tener unas palabras de ánimo para un ausente, mi admirado Pepe Vallejo,se que le duele más el no poder salir en bici ,que esa maldita cadera que le van a arreglar el dia 9,seguro que le van a dejar perfecto para seguir exhibiendo ese duro golpe de pedal,pronto nos veremos en la carretera con ese grito de guerra tan personal!ay Romario!,hasta que llegue ese momento las rutas estarán un poco huerfanas.Un abrazo y hasta la próxima.

miércoles, 15 de febrero de 2012

UN BUEN RATO




Resulta curioso como cambia la percepción de los lugares según el momento y la situación en la que se vive.Seguro que todos alguna vez,hemos estado en sitios que nos dejaron indiferentes en una primera visita.Al tiempo hemos vuelto a ese mismo lugar con una persona que nos ha dado paz y alegría o quizás en esa segunda vez que visitábamos el sitio hemos sido por un momento felices.Entonces seguro que ese lugar ha dejado de ser un sitio más para convertirse en "el sitio".Yo creo que he vivido una experiencia que encaja perfectamente con lo antes mencionado.
Hace unos dias,en una de las treguas que nos ha dado la ola de frio,tuve la oportunidad de subir el puerto de las Menas con la bici.He de decir que no era la primera vez que lo hacía,de hecho creo que lo habré hecho unas cien veces,pero ninguna tan especial cómo esta.El puerto situado a los pies de Serón es especial para mí,mi amigo Chencho,me enseñó a quererlo a la vez que a sufrirlo en esas mañanas de sábado en las que en compañía del inseparable Pepe Vallejo,lo subiamos entre respiraciones cortadas por el esfuerzo y la risa de conversaciones enriquecedoras.Eran rutas ciclistas eternas,no tanto por el kilometraje ,sino porque una vez en casa seguias dándole vueltas y aprendiendo de todo lo que hacíamos.Pero esta última vez tuvo algo mágico.Como ya digo en un momento de meteorología benigna,me decidí a subir hasta el poblado minero con mi bici.De principio me lo tomé con tranquilidad,sabedor de que son rampas duras y que se harían largas,pronto esa tranquilidad fue convirtiéndose poco a poco en una sensación de bienestar a pesar de los porcentajes de la carretera,el sol tibio se agradecía y hacía que los músculos fueran encontrándose en su punto ideal.La carretera serpenteante ascendía hacia las nubes y en los giros hacia la derecha se podía ver como Serón quedaba cada vez más hundida en el valle.Pronto en el km 5 la nieve se hacía más abundante a los lados de la calzada,de verdad que era una auténtica gozada pedalear flanqueado por 40cm de nieve a ambos lados,el sol cada vez más alto rebotaba con fuerza en la calzada mojada produciendo un brillo que hacía más bonito el paisaje.Ya en la parte final,las curvas se suceden una tras otra,curvas cerradas,porcentajes serios,obligan a levantarse del sillín y todo eso con la presencia de la nieve cada vez más abundante en la calzada.Enfilo los dos últimos km y me doy cuenta de un detalle,en cuarenta minutos de subida no me he cruzado con ningún coche,sólo estamos la montaña y yo,ella poniéndolo difícil yo empeñado en conquistarla.Y de esa manera llego hasta la ermita,lo he logrado,estoy arriba,el sol en lo alto es testigo,no tiene nada de especial,pero no se porqué no es cómo las otras veces,será porla belleza del paisaje nevado,por esa soledad escogida que hace que tú mente viaje hacia lugares lejanos y traiga a tú lado a amigos ausentes,será por mil pequeños detalles que hacen grandes las cosas,no lo sé,pero lo que si es seguro que desde ese momento miro esta subida con ojos diferentes.
Otra historia aparte es la bajada,ese brillo tan bonito que antes comentaba se convierte en una auténtica pista de hielo y ese sol tibio que me hacía tanto bien ,no es lo suficientemente fuerte para quitarme el frio intenso en una bajada,pero esa es otra historia que ya contaré en otra ocasión.Un abrazo y hasta la próxima.

lunes, 6 de febrero de 2012

MEDIA MARATON ALMERIA 2012


Hoy me dispongo a escribir de una prueba que disputé hace ahora justo una semana,en concreto de la media maratón de Almería que al ser mi ciudad de nacimiento siempre será especial.Quiere el azar que precisamente en un momento como este en el que solo debería de hablar de una fiesta del deporte se haya colado una noticia que solo puede hacer daño a todos los que amamos el eporte y en especial uno de los más dignos y duros(si no el que más):el ciclismo.Hoy se le ha hecho un daño casi irreparable a la honradez del ciclismo y a este que escribe le han quitado toda la ilusión por la justicia deportiva.Este mediodia nos sorprendían con la sanción de dos años a Alberto contador,y digo que es triste porque no han quitado de la carretera a un tramposo,sino a un grandísimo campeón que como un ave fenix resurgirá de sus cenizas para demostrar a todos los burócratas de despacho que es un campeón como sólo sale uno cada generación,desde hoy creo un poco menos en la justicia deportiva y solo espero el momento que vuelva a bailar sobre su bici y a dominar a todos sus rivales.
Bueno,volvamos al tema principal de esta entrada,que no es otro que el de comentar la media maratón de Almería.Haciendo honor a su fama,Almería nos recibió con un sol tibio de Enero y con una temperatura perfecta para correr e incluso para tomar una cerveza y disfrutar de la generosidad de sus tapas,eso lo dejariamos para despues y sobre las diez de la mañana solo pensábamos en correr los 21 km que teniamos por delante.Unos 21km que nos llevaron por un recorrido que nunca había tenido esta media,un recorrido que no era tan llano como en un principio creiamos,la cuesta de la avd del mediterraneo hizo mucho daño en las piernas y las avenidas grandes y anchas por los que discurrieron los primeros km,fueron unas perfectas anfitrionas de un viento que se agradecía cuando era a favor pero que nos hacía maldecir a Eolo cuando nos daba en el morro. Lo mejor sin duda la participación,casi 2600 valientes,tanto en la media como en los nueve km saludables,una opción que me parece magnífica para que todo el mundo sea protagonista directo de la carrera.En cuanto a mi actuación personal ,decir que mejoré mi marca personal,bajando de 1h20m,en concreto 1h19m45s,un récord personal que pude mejorar gracias a mi compañero Esteban,sabía desde el principio que si estaba cerca de él haría un buen tiempo,y eso hice,lo llevé como referencia durante casi toda la carrera,y me consta que fue el primero en alegrarse de mi marca,demostrando que la rivalidad no está reñida con el compañerismo,el afecto,la solidaridad y la pasión.Por último y como viene siendo costumbre,tengo un ganador que no fue el primeo en cruzar la meta,en este caso son muchos ganadores y es que para mí los ganadores fueron todos aquellos que estuvieron en la grada esperando ver a sus familiares y amigos llegar a meta.Yo mismo cuando crucé la meta y despues de recuperar el aliento,miraba a la grada buscando a la familia,pero tambien con la Esperanza de ver una cara conocida y amiga,unos amigos con una bolsa llena de recuerdos e ilusión que transmitiera al corredor que nunca corre solo y que el esfuerzo es conjunto con todas las personas que te aprecian.Por eso son mis ganadores en Almería.Bueno,sin más me despido para no hacerme demasiado pesado,un abrazo y hasta la próxima.

viernes, 6 de enero de 2012

VAMOS A POR EL 2012

Cuando aùn resuenan los villancicos navideños y los ecos de las campanas que despedian el año,nos disponemos a decirle adios a las navidades y ponemos el contador a cero para afrontar el año.Desde lo màs profundo de mi corazòn espero que todos esteis lo mejor posible y que todos los deseos que normalmente se hacen por estas fechas se hayan cumplido.Espero tambien que los reyes magos os hayan llenado los calcetines de regalos que colmen todas vuestras expectativas,los mios se los ha tenido que llevar Urdangarìn,porque la cosa ha estado flojita,debe de ser cosa de eso que todo el mundo habla,la crisis.La crisis seguro que nos afectara de manera material,pero no debemos dejar que tambien nuestra ilusiòn se vea alterada por recortes y por cifras frias que nadie entiende pero que todo el mundo padece.Yo,propongo que todos nos marquemos un reto deportivo para este año,cada uno dentro de nuestras posibilidades,pero tener un aliciente para que nuestra mente viaje y podamos desconectar de la dura realidad durante un ratito cada dia,que ya nos bombardean a diario por todos los medios posibles.Asi que tenemos un año entero(si es que los mayas no se han equivocado),para hacer deporte y que este nos ayude tanto fisicamente como mentalmente.Este blog seguirà activo durante todo este año para seguir comentando todas las pruebas a las que iremos los triatletas bastetanos,espero que sean muchos y exitosas las carreras a las que vayamos ,aunque no debemos de olvidarnos de nuestro objetivo principal:divertirnos.Sin màs un abrazo y hasta la pròxima