El pasado 2012 lo acabé con dos retos mayúsculos,el medio ironman de Cabo de Gata a finales de Octubre y el maratón de Málaga a principios de diciembre.Haciendo una reflexión,mientras le daba descanso a mi cabeza y mis piernas me puse a planificar cual sería mi próximo reto personal.Creo que después de varios maratones,ultramaratones y triatlones en todas las distancias y modalidades distintas,el último paso que me quedaba era el de hacer mi debut en la larga distancia,el conocido popularmente como ironman.Lo primero era encontrar alguno que fuera accesible a una economía normal como la mia,las grandes cantidades que hay que pagar por el simple hecho de apuntarse hacen que ese sea el primer gran filtro en la mayoría des este tipo de pruebas,los organizadores privados se han olvidado de que esto es una forma de vida y solamente piensan en su beneficio económico y los precios que pone la federación en sus pruebas casi anima a que .eso siga así,el deporte cada vez sale más caro,como casi todo,excepto el robar y engañar por parte de los poderosos que parece que cada vez sale más rentable.Pues bien,la prueba que mejor cumple ese requisito resultó ser el larga distancia llamado Iberman La Luz,que se celebrará en Huelva y Portugal el próximo 5 de Octubre y en el que ya estoy inscrito.
Afrontar un triatlón de larga distancia,implica mucho más que lanzarse a nadar 3;8kms al amanecer entre cientos de triatletas;pedalear 180kms en solitario y correr 42195metros de carrera con más de siete horas de competición en las piernas.Aunque resulte paradójico,el dia D simplemente es la culminación de un objetivo que,en muchos casos,es a la vez un sueño...Y ese dia es un regalo por tanto esfuerzo.Correr un triatlón de esa envergadura seguramente condicionará los próximos meses de mi vida.Implicará horas y horas de duro entrenamiento,luchando contra el frio,el calor,la luvia el sueño,el viento,el cansancio,la soledad.Será una implicación más pasional que racional,tendré que invertir el poco tiempo que queda libre tras el trabajo y estar a la altura para atender a lo más importante que tengo:mi familia.La dureza de esta prueba puede llamar al equívoco de que esta prueba solo está al alcance de físicos privilegiados,sin embargo personalmente creo que más que las cualidades físicas por encima de todo está la voluntad.Por eso creo que e llevar el cuerpo al límite en la preparación que esta prueba requiere me hará más fuerte mentalmente y donde no lleguen las piernas llegará la voluntad de querer dar una pedalada más,una zancada extra o una brazada.
Intentaré poner toda la pasión posible en el entrenamiento sin olvidarme de mi verdadero objetivo que es simplemente acabar la prueba porque la grandezade este tipo de pruebas e, que no hay rivales,ni vencedores ni vencidos,porque todo el que cruza la meta ha cumplido un sueño.....mi sueño.
Un abrazo y hasta la próxima.
domingo, 17 de febrero de 2013
sábado, 22 de diciembre de 2012
MARATON DE MALAGA
Llevo ya mucho tiempo en esto de las carreras.Carreras de todo tipo,media maratones,maratones,triatlones,ultrafondo y cualquier cosa que suponga ponerse un dorsal y salir pitando buscando el arco de meta.Con el paso del tiempo,los objetivos han ido cambiando,aunque siendo realista este que escribe nunca ha sido un ganador,pero desde hace hace ya mucho tiempo el único objetivo realista que tengo es el de acabar las pruebas en las mejores condiciones posibles y sobre todo dejando atrás las temidas lesiones que puedan dejarme en el dique seco.Partiendo de esa premisa creo poder decir que el tercer maratón de Málaga ha sido mi mejor carrera y sobre todo mi mejor maratón de los cuatro que ya castigan estas cada vez más viejas piernas.Mirando las frias cifras,esas que someten a esclavitud a muchos atletas,no podría darle este título,pues tardé en correr los 42km,dos minutos más que mi mejor tiempo,pero si me atengo a las sensaciones y a las circunstancias que rodearon la preparación de esta prueba no puedo estar nada más que contento.Me presenté en Málaga dispuesto a simplemente terminar la prueba(que tratándose de un maratón no es poco),hacía menos de un mes y medio que había acabado el medio ironman de Cabo de Gata y el cansancio acumulado durante todo el año estaba presente en mi cuerpo y en mi cabeza,pero no quería renunciar a correr el maratón,me he empeñado en no faltar nunca a esta cita,y cuando me empeño en algo puedo ser muy cabezota.Pero lo cierto es que no preparé el maratón como debe de hacerse,nunca le perdí el respeto a la que para mí es la prueba reina del atletismo,pero no fui fiel a las doce semanas de preparación espartana,no hice las series que son imprescindibles para dotar de fuerza e incluso recorté las tiradas largas que te dotan de fondo para afrontar el temido muro del maratón.Aún así confiaba en mi forma física y en mi experiencia en pruebas largas.Y así llegó el dia 9 de diciembre a las 9 de la mañana y con el pistoletazo de rigor eché a correr,además justo en la salida vi a los que marcaban el ritmo de las tres horas y decidí pegarme a ellos.Y junto a ellos corrí durante 29km hasta que unos apretones en el estómago debido a la ingestión de geles,me hicieron salirme de la carrera para aligerar mi estómago junto a un muro del paseo marítimo malagueño,fueron apenas un par de minutos pero los justos para perder la referencia del grupo y afrontar los últimos diez km sin una referencia clara.Aún así esos últimos km fueron los que me llenaron de alegría y es que me encontré fuerte,seguro de mi mismo para completar el reto y lo suficientemente entero para acabar toda la carrera a un ritmo constante.El tiempo al final en meta fue de 3h8m,un registro que me hace justicia a la preparación y al esfuerzo,un esfuerzo del que me recuperé nada más terminar la carrera a base de cerveza y de pescado fresco junto a mi mujer y mis hijas que me acompañaron y aplaudieron cuando su padre encaraba la recta de meta del estadio.Allí mismo en el estadio mientras me recuperaba en el cesped me cité otra vez con la ciudad malagueña y con su maratón para el año que viene,en el que prometo volver con más ganas si cabe y con la firme intención de rebajar las tres horas en mi reloj.Un abrazo y hasta la próxima.
viernes, 30 de noviembre de 2012
MEDIA MARATON DE LORCA
Tiempo.Cuanta razón tenía aquel que dijo que ese es el verdadero tesoro.Teniendo tiempo tienes la libertad necesaria para poder hacer todo aquello que te llena por completo.
A mi la verdad es que cada vez me hace falta más.Una de las cosas damnificadas por la falta de el susodicho es la página de este blog,por la falta de tiempo se quedó sin publicar la crónica de la subida a los prados y la media maratón de Lorca iba por el mismo camino,pero vamos a ver si se puede remediar.
Este pasado fín de semana tuvo lugar en la ciudad murciana,una nueva edición de su popular media maratón.Como todos los años no quise perderme esta cita y me planté allí,sin grandes perspectivas de hacer una buena marca pero con todas las ganas de formar parte de esta fiesta y de paso que me sirviera de preparación para el inminente maratón de Málaga que este año correré por tercer año consecutivo.Y en eso quedó en un agradable entrenamiento acompañado de familia y amigos,con un tiempo de 1h24m y con unas sensaciones agradables que me hacen ser optimista de cara a la cita malagueña.Esta entrada va a quedar como todo lo que toca Rajoy,es decir recortada,pero como decía al principio el tiempo es un lujo,y yo que soy mileurista no estoy para lujos.Un abrazo y hasta la próxima
A mi la verdad es que cada vez me hace falta más.Una de las cosas damnificadas por la falta de el susodicho es la página de este blog,por la falta de tiempo se quedó sin publicar la crónica de la subida a los prados y la media maratón de Lorca iba por el mismo camino,pero vamos a ver si se puede remediar.
Este pasado fín de semana tuvo lugar en la ciudad murciana,una nueva edición de su popular media maratón.Como todos los años no quise perderme esta cita y me planté allí,sin grandes perspectivas de hacer una buena marca pero con todas las ganas de formar parte de esta fiesta y de paso que me sirviera de preparación para el inminente maratón de Málaga que este año correré por tercer año consecutivo.Y en eso quedó en un agradable entrenamiento acompañado de familia y amigos,con un tiempo de 1h24m y con unas sensaciones agradables que me hacen ser optimista de cara a la cita malagueña.Esta entrada va a quedar como todo lo que toca Rajoy,es decir recortada,pero como decía al principio el tiempo es un lujo,y yo que soy mileurista no estoy para lujos.Un abrazo y hasta la próxima
jueves, 25 de octubre de 2012
TRIATLON CABO DE GATA
Si esta entrada en el blog tuviera forma de película,debería de ser una de esas que se llaman peliculas corales.Una de esas que son muchos protagonistas,de las que parece que no tienen nada que ver en común pero que conforme va avanzando el metraje,los caminos e ilusiones que antes parecían individuales se ven encaminados hacia un objetivo común.En esta película los actores serían mis seis compañeros del triatlón Baza(cada vez me cuesta más llamarlo Ociosur)y a mí me tocaría el papel de narrador.La peli trataría de la odisea que hay que pasar para llegar en condiciones de acabar con éxito un triatlón de los llamados medio ironman.Las historias sería variadas,unos llegarían fuertes,otros recuperados de manera milagrosa de lesiones e incluso alguno llegaría con suspense hasta última hora.Pero en todos habría un denominador común,esfuerzo.En el esfuerzo iría incluido el sacrificio,el tesón y la recompensa sería la ilusión.Ilusión por hacer algo que nos gusta,algo que se sale de lo común,una gesta que no tendrá transcendencia pública,pero que será nuestra y siempre estaremos orgullosos de haberlo hecho.Como decía al principio,yo me reservo el papel de narrador,me hubiese gustado el de gran heroe que cruza la meta en primer lugar,pero esto es una historia real y no una de ciencia ficción.....en fín.Lo cierto es que la presentación del tri prometía,el sitio,los parajes del cabo de gata,inmejorables,la distancia tentadora,era un caramelo que no se podía dejar pasar.La noche anterior a la carrera llovió,cuando conseguí coger el sueño me quedó la duda de como amanecería al dia siguiente,pero por suerte la amenaza de lluvia desapareció por completo aunque Eolo en su papel de dios del viento decidió quedarse y formar parte de la prueba.Aún así cuando amaneció un gran sol se reflejaba en las cristalinas aguas de San Jose,a modo de foco que alumbraba la puesta en escena de los verdaderos actores de cualquier tri,los deportistas.De esta manera la arena de la playa se fue llenando de unas formas extrañas embutidas en unos trajes negros,los neoprenos se acercaban a la orilla para lanzarse a devorar los primeros 2000 metros de esta odisea.La natación fue muy tranquila,la distancia tan grande hizo que la gente fuera reservona y que los nervios y manotazos tan típicos de este sector brillasen por su ausencia.Asi que rapidamente a coger la bici,sin mayor dificultades que las propias del terreno,algunas rampas del 15 por ciento que ponian las piernas duras,creo que la gente en general tenían un pensamiento común:"que fuerte estoy,se nota que he entrenado bien".La realidad se encargó de golpear en la cara a los triatletas justo en el km40,en el momento de dar la vuelta y desandar el camino que tan alegremente se había hecho,en ese momento nos dimos cuenta e la fuerza del viento que antes nos empujó y que ahora se cobraba el favor a fuerza de hacernos penar,era el viento típico de la zona de Almería,ese que cuartea la cara de los que trabajan sus campos y faenan sus mares.El viento hizo estragos,más que los 82km y más que las rampas de los miradores que salpican las costa y que hace años servían de puntos de vigía para el aviso de desembarco de piratas.Pero todo se acaba,y a base de agachar la cabeza y golpear las bielas con fuerza tambien terminó el sector ciclista.Ahora "solo"quedaba 20km a pie.El que diseñó el recorrido se ve que no corría,porque nadie quiere para si mismo algo tan duro.Los primeros km eran un constante sube y baja,un castigo durísimo para los músculos,imposible de coger ritmo hasta que se enfila la pista de tierra que nos lleva hasta la maravillosa playa de Monsul,pero ahí surge otro handicap,la fatiga.Cuando te cruzas con otros atletas ves reflejado en sus caras el castigo de las más de cuatro horas de esfuerzo.Solo la cercanía del final te da fuerzas para terminar y llegar a ese pasillo con alfombra azul que es la linea de meta.En esos últimos cien metros te recreas y disfrutas del aplauso sincero de cientos de personas que recompensan tu esfuerzo con aplausos de admiración que te llenan por completo.Al llegar recibes el abrazo sincero de tus compañeros,un abrazo que resume el esfuerzo por haber llegado hasta allí.En esta peli,no hay actores secundarios,todos son principales y todos merecen un oscar,desde el primero hasta el último.Esa es la grandeza del deporte.Quiero dedicar esta entrada a mis compañeros,Mergui,Juan,Ricardo,Sergio,Iván y Antonio y a los ausentes por causas mayores(te echamos de menos Javi).Ese fue el final de esata película que tendrá varias secuelas en los meses venideros y que acabará a lo grande en el ironman que si no pasa nada haré en Huelva el año que viene.Un abrazo y hasta la próxima.
martes, 9 de octubre de 2012
115KM DE SENSACIONES
Creo sinceramente que lo que es uno lo lleva a todos lados.Al igual que un pintor ve un cuadro en cada paisaje,un fotógrafo una foto en cada rincón o un escritor un libro en cada historia,los que nos consideramos ciclistas vemos una ruta en cada carretera perdida que transitamos.Yo me considero ciclista,de acuerdo que no es la manera con la que me gano la vida,ni siquiera es mi prioridad en la vida,ni el único deporte que practico,pero es una forma de vida que me apasiona.Me gusta el esfuerzo,la recompensa en forma de meta,el compañerismo cuando te rodeas de la gente adecuada y la sensación de comunión que existe entre la persona y la máquina.Esta introducción viene al cuento porque gracias a mi trabajo,me muevo por lugares y carreteras poco comunes,cuando subo puertos con la furgoneta siempre me imagino subiendo con mis amigos,cuando veo paisajes pintorescos pienso en que sería un gran premio para un buen dia de bici.En estas estaba estas últimas semanas cuando empezó a dar vueltas en mi cabeza la idea e hacer una buena etapa de ciclismo por la zona de Santiago de la Espada.Para quién no lo sitúe en el mapa decir que está en la provincia de Jaén,pero que linda con la de Granada,Albacete y la de Almería que queda cerquita,es una zona que ofrece una cantidad ilimitada de posibilidades para rutas ciclistas y me decidí a hacer una.La ruta en cuestión sería salir desde Puebla de Don Fadrique,subir el puerto del Pinar,bajar a Santiago,subir a Pontones,volver a Santiago y subir la cara norte de La Losa para terminar por los collados de la Sagra entre las grandiosas secuoyas llegando al punto de salida.Total serían 115km pero con un desnivel positivo de 2000metros,a los que no entiendan decir que una etapa reina del tour ronda los 5000 pero eso sí,con un kilometraje de 180km.Con esta presentación solo me quedaba encontrar a alguien que estuviera lo suficientemente loco para acompañarme,al final no encontré ningún loco pero si a un enamorado de las bicis como yo ,mi amigo Edu.Tengo que decir que la ruta fue maravillosa y que no tuvimos ningún problema,el tiempo nos acompañó y las fuerzas no flaquearon,comimos en los momentos adecuados(aunque algunos entendidos digan que para cien km no hace falta comer),apretamos en los momentos adecuados (sobre todo él ,que está tremendamente fuerte),o sea todo perfecto,pero me quedo con una cosa por encima de todas,lo féliz que sé que fué mi amigo Eduardo mientras pedaleábamos.Se que le gusta montar en bici casi tanto como tomarse unas cervezas con los amigos y se que disfrutaba cuando la carretera se empinaba e imitaba a su adorado Purito,yo no podía seguirle y me conformaba con saber que me esperaba al final de cada puerto.En las cuestas yo recordaba aquellos versos de Lorca que dicen algo así como:"me senté en un claro del tiempo" e intentaba regular para no pagarlo luego.Creo que fue una buena opción puesto que acabamos la ruta con una media por encima de los 25km/h una media buena teniendo en cuenta los datos que he dado antes.En fin ,podría contar lo que se siente cuando subes el Pinar mientras empieza a salir el sol con toda su fuerza,lo impresionante que son los cortados mientras te aproximas a Santiago,la sensación de libertad cuando pedaleas junto a los toros mansos que hay camino de Pontones o el sentimiento de sentirte permanentemente observado por los 2400 metros de altura de La Sagra mientras te aproximas por la cara norte del La Losa,podría intentar explicar todo esto ,pero voy a hacer algo mejor,te invito a que tú tambien lo hagas,que la descubras si no la conoces o que la repitas si ya has estado,y si no encuentras a ningún loco que te acompañe,no te agobies,llámame.Un abrazo y hasta la próxima.
miércoles, 26 de septiembre de 2012
IV TRIATLON CROS GERIAL CIUDAD DE TIJOLA
He visto un anuncio en la tele que me gusta,es uno de esos en los que tiran de imágenes y frases muy rimbombantes en las que intentan tocar la fibra de la gente,no es reprochable desde luego,al fín y al cabo es el trabajo de los publicistas y si yo ahora mismo estoy escribiendo sobre ello es que han hecho bien su trabajo.El spot dice algo así como que porqué sigue haciendo deporte alguien que no va a ganar nunca nada,que no va a ser parado por la calle para pedirle un autógrafo ni va a llegar primero nunca,parece que habla de mí,despues dice a modo de justificación que lo hace porque el deporte le transmite sensaciones que pocas cosas le hace sentir,ostras parece que habla de mí,después te invita a que te compres un BMW a un TAE muy bajo,ahí me doy cuenta de que no habla de mí,yo seguiré conformándome con mi Opel,por lo menos mientras ande,pero aparte de lo del coche me quedo con todo lo demás.Seguiré haciendo deporte mientras me siga proporcionando toda la alegría que me da,seguiré llevando mi cuerpo hasta el límite mientras la recompensa sea el sentirme bien conmigo mismo,y seguiré asistiendo a carreras mientras en ellas encuentre compañerismo y camaradería.Por eso fui este fín de semana al triatlón de Tíjola que celebraba su cuarta edición,en las tres anteriores siempre hubo buen rollo,buena organización,buena disposición e incluso en la primera tuve el privilegio de llegar primero,lo que significa también que el nivel afortunadamente ha subido.Así que tarde de domingo deportiva.Hasta la balsa de Cela nos fuimos a ver como se daba el día,la tarde era perfecta e invitaba a moverse,aunque los familiares que acompañaron a los deportistas optaron por sentarse en el césped a la sombra de los árboles que llenan los aledaños de ese remanso de paz que es la balsa de Cela.La organización este año,optó acertadamente en hacer dos carreras distintas,una de iniciación y otra para los más expertos en esto del trideporte,ambas estuvieron muy animadas aunque yo voy a hablar de la que participé que fue la segunda.Alí nos encontramos gran parte de los amigos y habituales en estas movidas,mientras esperábamos y preparábamos el material no íbamos contando las batallitas,aunque también nos podrían haber confundido con cualquier grupo de ancianos a la puertra del ambulatorio contándonos nuestros achaques,todos y digo todos tenemos algo que nos duele y luego dicen que el deporte es sano.Llegó la hora del agua,las medidas de la balsa condicionan mucho la natación pero por lo menos este año al no haber demasiada gente se nadó con cierta comodidad o quizás fue mi percepción al ir por delante,al coger la bici y enfilar el primer tramo de bajada me di cuenta de que no iba a tener una tarde cómoda,la rambla estaba demasiado suelta y más bien parecía una playa,después de salirme dos veces decidí que no habría una tercera y me dediqué a bajar despacio,aún tengo reciente la caida de Cazorla y la proximidad del medio Ironman del Cabo de Gata me invitaba a tomarme las cosas con calma.De verdad que admiro a los que bajan como motos pero es uqe no puedo seguirles y la verdad es que ya con la edad que tengo eso es una cosa que no voy a mejorar.La segunda parte de la bici es hacia arriba y ahí recupero parte de lo que he perdido.Llegamos a la transición a pie,el comienzo en cuesta es agónico y hace imposible coger ritmo,aún así sigo adelantando a gente aunque lejos de la cabeza,luego la bajada sirve para llegar a meta con buenas sensaciones pero el desnivel positivo hace que la escasez de fuerzas no se note y eso me impide progresar un poco más.Lo justo para llegar séptimo a meta,donde me espera el mejor de los premios,un besazo de mis hijas que me aplauden orgullosas.Después de recuperar el aliento me entero que Juan Andrés ha vuelto a ganar en plan "abusador",corría en casa y tenía que hacer honor al himno oficioso de Cela,junto a él en segundo lugar su amigo Iván,por lo que stoy seguro que la alegría fue mucho mayor,son el Batman y Robin del triatlón.Después poca cosa más que contar,solo dar las gracias a los organizadores por sacar adelante esta prueba a pesar de las trabas que le intentaron poner desde las federaciones y empresas que pretender hacer negocio de cualquier cosa,enhorabuena Nono por mantenerte firme en tú postura de hacer del divertimento la bandera de este triatlón.Un abrazo y hasta la próxima
domingo, 8 de julio de 2012
TRIATLON DE CAZORLA
Es curioso,pero si te paras a pensar te das cuenta de como cambian las cosas en un solo instante.Como en un momento las cosas dan un giro de 360 grados y te obliga a replantearte los objetivos que te habías propuesto.No se trata de cambiar necesariamente a peor,pero si te ves abocado a lo que en un principio no era la primera opción es evidente que algo de desilusión hay.
Este mes de Julio lo estrené haciendo el triatlón de Cazorla.La cosa pintaba bien,el sitio idílico,la mañana perfecta,en buena forma y en buena compañía,¿que podía salir mal?.Nos encaminamos hacia el pantano de la Bolera después de coger los dorsales,los que no conozcan el sitio se lo recomiendo,un precioso embalse rodeado de pinares por todos lados.El agua era como un plato,no se movía nada,la temperatura del agua en perfecto estado¿que podía salir mal?.Con un poco de retraso y después de estar más rato del aconsejable en el agua esperando que la señora juez diera la salida,empezó el tri,750 metros nadando,todos hacia la primera boya,por suerte se puede nadar con relativa comodidad y los típicos golpes se limitaron a los giros de las boyas.Tras el último giro encaramos ya la orilla y se empieza a pensar en coger la bici,acaba el sector de natación y uno piensa ¿que podía salir mal?.Rapidamente(es lo malo de este deporte,hay que hacerlo todo rapidamente)a las bicis,serán 27km en un recorrido rápido donde se alternan las bajadas con las subidas en un tobogán constante,nada más salir veo que me encuentro cómodo,muevo bien el plato grande y tengo la sensación de ir en un grupo fuerte en el que no tendré problemas para seguirlos ¿que podía salir mal?.Km 6,llegamos al final de la bajada y tenemos que hacer una curva rápida hacia la izquierda,la conozco bien la he hecho más de cincuenta veces así que conozco la dificultad ¿que puede salir mal?.Tomo la curva a una buena velocidad y de repente al poner la bici en vertical,no se lo que pasa que me veo volando por encima de la bici y arrastrándome por el asfalto para caer en un pequeño balate.Me levanto rapidamente pero me doy cuenta de que llevo todo el costado derecho magullado,la pierna,el brazo,el culo y sobre todo el biceps y triceps,todo sollado,miro la bici y pienso:"esto es lo que podía salir mal".Hay cosas que no se pueden controlar y las caidas son una de ellas.Lo peor caerte no es el dolor de ese momento,lo peor es la sensación de estar noqueado,la falta de reacción en los momentos inmediatos,intentas buscar una explicación,algo a lo que echar la culpa,pero sencillamente no hay nada,son lances.En fín con este panorama,lo normal es que la carrera terminara para mí en ese momento,pero ¿quién piensa que este deporte es normal?,despues de comprobar que la bici no ha sufrido muchos daños,decido montarme,las miradas y los ánimos de los triatletas que pasan por mi lado me hacen envalentonarme y decido montarme para completar los 20km que me faltan.Los primeros metros parece que me duele todo el cuerpo,pero poco a poco me voy acoplando,me integro en un grupo,donde viendo mi estado y el de mi ropa,no me piden que de un solo relevo,pero como uno no sabe correr de otra manera,no solo doy relevos sino que en la subida me marcho hacia adelante buscando un ritmo más fuerte.Acabo el sector de bici,solo faltan cincokm a pie,el dolor hace rato que se fue pero las limitaciones son evidentes,aún así corro a menos de cuatro minutos el km,me da coraje el verme tan bien y haber perdido la oportunidad de haber hecho una buena carrera.Llego a meta y la verdad es que de lo único que tengo ganas es de irme para curarme,así que renuncio a una de mis más normas,me pierdo la cerveza de despues de la carrera y eso es algo que solo se puede perder por causas mayores.Al final todo queda en un poco de chapa y pintura,cuatro dias sin hacer nada por las inflamaciones y un esguince en el orgullo que intentaré curarme en el próximo triatlón porque ¿que puede salir mal?.Un abrazo y hasta la próxima.
Este mes de Julio lo estrené haciendo el triatlón de Cazorla.La cosa pintaba bien,el sitio idílico,la mañana perfecta,en buena forma y en buena compañía,¿que podía salir mal?.Nos encaminamos hacia el pantano de la Bolera después de coger los dorsales,los que no conozcan el sitio se lo recomiendo,un precioso embalse rodeado de pinares por todos lados.El agua era como un plato,no se movía nada,la temperatura del agua en perfecto estado¿que podía salir mal?.Con un poco de retraso y después de estar más rato del aconsejable en el agua esperando que la señora juez diera la salida,empezó el tri,750 metros nadando,todos hacia la primera boya,por suerte se puede nadar con relativa comodidad y los típicos golpes se limitaron a los giros de las boyas.Tras el último giro encaramos ya la orilla y se empieza a pensar en coger la bici,acaba el sector de natación y uno piensa ¿que podía salir mal?.Rapidamente(es lo malo de este deporte,hay que hacerlo todo rapidamente)a las bicis,serán 27km en un recorrido rápido donde se alternan las bajadas con las subidas en un tobogán constante,nada más salir veo que me encuentro cómodo,muevo bien el plato grande y tengo la sensación de ir en un grupo fuerte en el que no tendré problemas para seguirlos ¿que podía salir mal?.Km 6,llegamos al final de la bajada y tenemos que hacer una curva rápida hacia la izquierda,la conozco bien la he hecho más de cincuenta veces así que conozco la dificultad ¿que puede salir mal?.Tomo la curva a una buena velocidad y de repente al poner la bici en vertical,no se lo que pasa que me veo volando por encima de la bici y arrastrándome por el asfalto para caer en un pequeño balate.Me levanto rapidamente pero me doy cuenta de que llevo todo el costado derecho magullado,la pierna,el brazo,el culo y sobre todo el biceps y triceps,todo sollado,miro la bici y pienso:"esto es lo que podía salir mal".Hay cosas que no se pueden controlar y las caidas son una de ellas.Lo peor caerte no es el dolor de ese momento,lo peor es la sensación de estar noqueado,la falta de reacción en los momentos inmediatos,intentas buscar una explicación,algo a lo que echar la culpa,pero sencillamente no hay nada,son lances.En fín con este panorama,lo normal es que la carrera terminara para mí en ese momento,pero ¿quién piensa que este deporte es normal?,despues de comprobar que la bici no ha sufrido muchos daños,decido montarme,las miradas y los ánimos de los triatletas que pasan por mi lado me hacen envalentonarme y decido montarme para completar los 20km que me faltan.Los primeros metros parece que me duele todo el cuerpo,pero poco a poco me voy acoplando,me integro en un grupo,donde viendo mi estado y el de mi ropa,no me piden que de un solo relevo,pero como uno no sabe correr de otra manera,no solo doy relevos sino que en la subida me marcho hacia adelante buscando un ritmo más fuerte.Acabo el sector de bici,solo faltan cincokm a pie,el dolor hace rato que se fue pero las limitaciones son evidentes,aún así corro a menos de cuatro minutos el km,me da coraje el verme tan bien y haber perdido la oportunidad de haber hecho una buena carrera.Llego a meta y la verdad es que de lo único que tengo ganas es de irme para curarme,así que renuncio a una de mis más normas,me pierdo la cerveza de despues de la carrera y eso es algo que solo se puede perder por causas mayores.Al final todo queda en un poco de chapa y pintura,cuatro dias sin hacer nada por las inflamaciones y un esguince en el orgullo que intentaré curarme en el próximo triatlón porque ¿que puede salir mal?.Un abrazo y hasta la próxima.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)