viernes, 17 de enero de 2014

¿CUANTO CUESTA UN SUEÑO?

Siempre se ha dicho que soñar es gratis.Cierto,a veces cuando tenemos un momento en el cual dejamos volar nuestra imaginación,nos podemos permitir el lujo de ir a ese lugar al que nunca iremos,hacer esa cosa que solo esta dentro de nuestro subconsciente o fantasear con una vida que para si la quisiera el mismísimo Warrent Mitty.Si eso lo extrapolamos al deporte también es válido,cualquier corredor popular sueña con poder correr el maratón de Nueva York,cualquier triatleta con competir en Haway,y asì se podría decir en todas las modalidades del deporte que sea,cada disciplina tiene sus propios santuarios.Son pruebas y lugares que desde que se empieza a hacer deporte nos venden como lo máximo a lo que se puede llegar. Todos tenemos la logica ilusión por correr en los sitios más emblemáticos pero solo unos pocos lo lograran,casi siempre esos pocos serán los que más dinero tengan,pero eso es algo nórmal y es algo que todo el mundo entiende y casi todo el mundo acepta.El problema es cuando la discrimanación económica llega también al las carreras locales,aquellas que por lógica deberían de ser a las que deberiamos optar los deportistas de a pie.El boom que vive ahora mismo el running y sobre todo el triatlón no sólo ha llevado a la masificación y al aumento de corredores en las pruebas,eso además ha conllevado un aumento brutal en las inscripciones y desgraciadamente el aumento de precio no conlleva un aumento en la calidad de la prueba,ni siquiera en el trato hacia el verdadero protagonista de cual quier prueba:el corredor.Los organizadores hay veces que se comportan como auténticos especuladores,los precios son desorbitados y ya es raro el triatlòn que baja de los 40 euros de inscripciòn,eso si se trata de un sprint,porque si es un olímpico o media distancia la cantidad se dispara.Un ejemplo claro,desde que comencé a hacer triatlón,hace ya ocho años,te meten entre ceja y ceja que tarde o temprano tienes que hacer un ironman,digamos que es como la culminación de una carrera,pero claro,cuando mental y fisicamente estás preparado te encuentras con un verdadero muro,ya no son los 4km de natación,ni siquiera los 180 de bici o el agónico maratón del final,lo más duro ,lo que verdaderamente te impide no sólo cruzar la meta,si no siquiera estar en la linea de salida es el precio de inscripción.Si quieres correr una carrera de la franquicia Ironman tienes que preparar la salvajada de 470 euros sólo por la inscripción,a eso tienes que añadir el viaje(en España sólo se celebra en Lanzarote),el alojamiento y los gastos propios de los dias que debes estar allí.!Que economía familiar se puede permitir eso!.Puede que alguno argumente que se agotan las plazas y entonces es nórmal que el precio sea ese,pero eso sólo se entiende desde el punto de vista comercial,de los que hacen negocio con este deporte y con otros.Ya sé que la logística conlleva unos gastos,pero también sé que se puede hacer más barato.Este pasado año yo mismo participè en un triatlón distancia ironman,fué en Huelva y pisábamos tierras portuguesas,pues el precio que tuvimos que pagar fue tres veces menos que en la franquicia Ironman y además con dos noches de hotel incluidas,y seguro que los organizadores no perdieron dinero.Personalmente creo que más tarde o temprano esto explotará,ya el año pasado emezaron a suspenderse triatlones ante la falta de inscritos,con el consiguiente trastoque para los triatletas que preparaban la prueba.Ya este año se está empezando a lanzar ofertas de inscripciones a precio reducido si te inscribes en unplazo determinado,pero sinceramente creo que esa no es la solución,contar con ayudas públicas a traves de ayuntamientos y diputaciones que fomenten pruebas en las que el principal objetivo sea el acercar el deporte a todo aquel que quiera hacerlo y no al que pueda permitirselo,que son cosas distintas.Y es que hay cosas que son más prescindibles que otras,si tengo que comprarme unas zapatillas nuevas es lógico que las compre y en su lugar sacrifique una carrera,todos los que hacemos este mundillo deberiamos de reflexionar y pensar que a lo mejor el camino que llevamos no es el correcto,se podría decir que no encaminamos hacia una burbuja deportiva,haber si es posible que logremos desinflarla antes de que nos explote en los mismos morros.Un abrazo y hasta la próxima

jueves, 12 de diciembre de 2013

IV MARATON MÁLAGA

Palmeral de las sorpresas,plaza de toros de la Malagueta,calles Larios y Granada,catedral,estadio de la Rosaleda,paseo Marítimo,bien podría ser el recorrido de cualquier busca turístico que cada día pasea a los cientos de turistas que cada día visitan la capital de la costa del sol, pero a lo que yo me refiero es al nuevo recorrido del renovado maratón de Málaga.Un cambio de recorrido que hará que el maratón de Málaga que hará que Sr ponga en el grupo de maratones que ningún runner querrá perderselo.Apoyado en una organización perfecta y en un servicio al corredor excelente este año se ha dado un salto de calidad que esperamos que se convierta en una realidad duradera.Quizás el único pero que se le puede poner sea el de tener un mejor control de acceso a la zona de salida,el atasco que se lió en los momentos previos a la salida, hizo que los nervios afloraran entre los que nos vimos entre lis coches y veíamos que el reloj devoraba los minutos y creíamos que llegaríamos tarde a una cita tan deseada.Este que escribe de hecho llegó sólo con cinco minutos de margen a la salida lo cual hizo imposible que calentara antes del pistoletazo Dr salida.En los días previos a la salida,estuve pensando fríamente en el tiempo que podría hacer y el ritmo que podría llevar,la conclusión era demoledora,no había hecho un entreno específico y confiaba en el trabajo de todo el año y en los réditos que me quedan en el cuerpo del iberman del pasado mes de Octubre.Con esos ánimos de repente me vi metido entre dos mil corredores que ansiaban devorar los 42 km que nos quedaban.Así en el puerto tomamos la salida,y como los marineros que se guiaban por los faros de tierra para volver a casa, yo encontré un faro al cual seguir,ese faro tenía forma de bandera amarilla y con unos dígitos mágicos, 3.00, se trataba de unos de esos voluntarios que te prometen mantener un ritmo para cumplir con un objetivo.De esa manera,me vi metido en un numeroso grupo que devoraba km sin ritmo de 4.10 el km. Además los que íbamos en el grupo teníamos una motivación especial, en el grupo corría a la par que todos un doble campeón del mundo, el gran Abel Antón.Esa es la grandeza de este deporte,el asfalto nos hace a todos iguales y no hay secretos,o corres o te quedas.Nosotros corriamos,vaya si corriamos,constantes y firmes pasamos la media maratón en 1.29, todo perfecto y con buenas sensaciónes,sin ningún atisbo Dr fatiga ni de dolores musculares.Los km marcados con frases motivadoras pasaban ante nuestros ojos y casi sin darnos cuenta vimos el que anunciaba el km 30, sorprendentemente para mi me encuentro bien y fantaseo con la posibilidad de acabar la carrera en el grupo.Pero los milagros en el atletismo no existen y en el km 33. se abre un pequeño hueco entre yo y el grupo que lejos de menguar se hace cada vez más grande.Asumiendo que el grupo para mi ya no es referencia me dispongo a afrontar los últimos km luchando sólo contra mi, intento minimizar daños y perder lo mínimo de cara a meta.Esa es la parte más fea de este deporte una lucha titánica contra tú mente y la fatiga que golpea tu cuerpo sin piedad,en ese momento la cabeza es la mejor arma,eso unido a la experiencia que tengo en pruebas de larga distancia,hace que llegue a meta muy bien de piernas pero con un tiempo de 3.09.en meta,buen tiempo pero lejos de mi mejor marca.De todas maneras pronto me vengo arriba y empiezo a pensar que he sido parte de una carrera que cambiará para siempre la historia del maratón de Málaga,y lo dice uno que ha estado en las cuatro realizadas hasta ahora,y que tiene el firme propósito de hacer todas las posibles mientras mis fatigadas piernas lo consientan,seguro que en los próximos años seguirá creciendo en participantes y prestigio.Sin más que añadir, un saludo y hasta la próxima.

martes, 26 de noviembre de 2013

MEDIA MARATÓN DE LORCA

De nuevo me volví a poner un dorsal.Este principio de entrada en el blog sea quizá lo más reseñable de toda la carreradel pasado domingo.La verdad ea que me planté en la salida casi por inercia,lo tomé como un rodaje de cara al maratón de Málaga, pero cuando te ves en la salida con un dorsal en el pecho la verdad es que me dejé llevar por el ambiente y corrí todo lo rápido que pude, que a estas alturas y con la escasez de fuerzas en las piernas fue más bien poco. La mañana amaneció fría, muy fría y por eso el café calentito que nos tomamos en buena compañía se convirtió en algo necesario en esa mañana.La hora de salida se acercaba mientras me preparó con la ropa adecuada para correr,dudo entre manga larga o tirantes y a pesar del frio opto por los tirantes dejándome llevar por la intuición,acerté.Apuro los últimos momentos,apoyando a Pablo en su debut y aconsejandolo un poco, me gusta ver la ilusión en todos sus gestos mezclados con los nervios previos y lógicos de la presentación ante esa distancia.Sin más demora llegan las diez y media y las calles de Lorca se llenan de locos en zapatillas,empiezo rápido y creo encontrar un grupo en el que me parece que puedo ir tranquilo al igual que rápido.Todo parece ir dentro de la lógica hasta que la tibia izquierda empieza a dolerme de manera brutal,aún así me mantengo sin problemas en el grupo. Al pasar los km el dolor no remite,y encima la vejiga empieza a apretar y a pedír un poco de alivio.Dejo de ir cómodo,la cabeza está más pendiente de la tibia y de la necesidad de aliviar líquidos que finalmente decido parar en el km 8, los contenedores me sirven de escondite para hacer algo que en condiciones normales supondría 500 euros de multa.Vuelvo a correr,ahora voy sólo, pero mucho mejor,la pierna igual que empezó a dolerme deja de hacerlo y por primera vez me encuentro cómodo.A partir de ese momento,los ritmos suben y los segundos se rebajan cada km, incluso los tres últimos por debajo de 3.45, para acabar marcando en meta unos dignos 1h24m,buen registro y buen testigo para el cada vez más cercano maratonmalaga.Eso a grandes rasgos fue lo que deparó la media de Lorca una cita fija en el calendario, y que seguirá siendo fija en mi temporada mientras siga siendo un 10 en organización y atención al corredor.Un abrazo y hasta la próxima

viernes, 15 de noviembre de 2013

Vuelta a las andadas

Como decíamos ayer... bueno si vamos a empezar con embustes mejor lo dejamos y el blog se queda en un letargo como lleva el último año,por suerte el único que ha estado parado el último año ha sido el blog porque lo que es el blogger se ha movido y mucho..Éste ha sido el año en el que he visto cumplido mi sueño triatletico,el de terminar una prueba de distancia ironman.Fue en Huelva y he de decir que fue una experiencia en todos los sentidos,una experiencia que se fue labrando durantet los seis meses anteriores a la prueba,fueron meses en los que sentí el apoyo de la gente que me quiere y un tiempo que sirvió para que a otros se le cayeran la careta con la que se presentabab ante mí,ellos también me sirvieron de fuerza en lis 226kn de esfuerzo aunque tengo que uudecir que no les dediqué ni un minuto de mi pensamiento durante la carrera.También han sido unos meses en lis que he tenido que aprender a entrenar con dolor,el esguince que me obligó a parar en el mes de enero y febrero me ha estado martirizando durante 8 meses,derivó en una periostitis que me limito durante meses pero que finalmente no pudo con la ilusión de cruzar la mheta em islantilla.Ahora con la ventaja de haber reposado y disfrutado de la prueba debo de decir que quede encantado con la experiencia y que este año espero poder volver a esa distancia.Evidentemente el año no se ha limitado solamente al ironman,corrí diferentes pruebas, tales como FuenteAlamo,el olímpico de Almería y otras, todas condicionadas por el tobillo pero igualmente todas con ilusión.fueron meses de entrenamiento de confidencias con Ricardo como compañero de entrenos y por la ausencia de amigos a veces pro voluntad propia y otras veces por prioridades familiares.Lo cierto es que todo ha seguido su curso,el tobillo ya está muchisimo mejor y eso ha provocado que me siga marcando mis retos,el próximo como en los últimos cuatro años por estas fechas será el maratón de Málaga,para llegar al próximo 8 de diciembre haré un alto en elcamino, qye será elpróximo fin de semana con la media maratón de Lorca,intentaré escribir pronto sobre ello,j un abrazo y hasta la próxima.

sábado, 30 de marzo de 2013

GRACIAS

Te levantas por la mañana,te preparas el café y mientras te dispones a mojar la magdalena para empezar el día con energía te dispones a ver las noticias.Después de un sueño reparador y del calor de las mantas,te olvidas de las malas noticias con la que te acostaste ayer,pero el estado de engaño dura poco,las noticias de los telediarios de la mañana te vuelven a la cruda realidad,aquella que te habla de desahucios,de robos a gran escala,de políticos corruptos y de inocentes en permanente estado de pena.Después te vas a trabajar,te sientes un privilegiado porque aún tienes trabajo,así el día va transcurriendo,encaminándose hacia otro ocaso para dar lugar a otro más.¿Dónde está el lugar para el optimismo en este panorama tan sombrio?.Sin duda,no se puede buscar en la cúpula del poder,tampoco en las grandes empresas donde los beneficios están por encima de las personas,lo que verdaderamente sustenta la solidaridad en estos dias son las pequeñas aportaciones que dan las personas a título personal y las pequeñas empresas dentro de sus posibilidades.
Quién haya entrado en este blog llevado por la creencia de que es un blog relacionado con el mundo del deporte,quizás no entienda nada,pueden pensar que se han equivocado o que el que escribe esto se ha vuelto del todo loco,no es así,al final todo reconduce a ese terreno que hace que nos olvidemos de las cosas más importantes aunque solo sea mientras dure el entrenamiento o la competición,esta entrada también hablará sobre deporte.Pero lo hará desde el punto de vista de aquellos que no corren,que no sienten el viento en la cara mientras pedalean,que no sudan mientras sueñan con cruzar el arco de meta,son los PATROCINADORES y a ellos quiero darles las gracias en mi nombre y en el del club Triatlon Baza.
Para poner en funcionamiento un club de cualquier modalidad deportiva tienes que trabajar durante todo el año,no lo pones en marcha y como si fuera una bici cuesta abajo te olvidas de pedalear porque todo va por inercia,tienes que preocuparte de entrenar en el terreno,pero tambien en "los despachos",ahí en ese terreno dentro de nuestro club tenemos auténticos cracks,el trabajo de Ricardo,Mergui y Juan Andrés ha sido impagable,buscando nuevos patrocinadores y consolidando los que teniamos de años anteriores.El dar las gracias a todos uno a uno sería demasiado engorroso,pero si me gustaría decirles a todos los que han puesto dinero en este proyecto,que luciremos orgullosos sus logos por toda la geografía nacional y que seremos conscientes de que además de competir por el interes personal de cada uno lo haremos también por la imagen y la marca de cada uno de los negocios que lucen en nuestros mono y ropa de ciclismo.Porque sin la aportación y su apuesta por este grupo de locos nos sería mucho más dificil poner un club de triatlón con el nombre de Baza en la calle,porque no se nos debe de olvidar que al fín y al cabo solo somos los que se levantan por la mañana y mientras mojan la magdalena en el café sueñan con un mundo mejor.Un abrazo y hasta la próxima.


domingo, 17 de febrero de 2013

LARGA DISTANCIA:RETO PARA 2013

El pasado 2012 lo acabé con dos retos mayúsculos,el medio ironman de Cabo de Gata a finales de Octubre y el maratón de Málaga a principios de diciembre.Haciendo una reflexión,mientras le daba descanso a mi cabeza y mis piernas me puse a planificar cual sería mi próximo reto personal.Creo que después de varios maratones,ultramaratones y triatlones en todas las distancias y modalidades distintas,el último paso que me quedaba era el de hacer mi debut en la larga distancia,el conocido popularmente como ironman.Lo primero era encontrar alguno que fuera accesible a una economía normal como la mia,las grandes cantidades que hay que pagar por el simple hecho de apuntarse hacen que ese sea el primer gran filtro en la mayoría des este tipo de pruebas,los organizadores privados se han olvidado de que esto es una forma de vida y solamente piensan en su beneficio económico y los precios que pone la federación en sus pruebas casi anima a que .eso siga así,el deporte cada vez sale más caro,como casi todo,excepto el robar y engañar por parte de los poderosos que parece que cada vez sale más rentable.Pues bien,la prueba que mejor cumple ese requisito resultó ser el larga distancia llamado Iberman La Luz,que se celebrará en Huelva y Portugal el próximo 5 de Octubre y en el que ya estoy inscrito.
Afrontar un triatlón de larga distancia,implica mucho más que lanzarse a nadar 3;8kms al amanecer entre cientos de triatletas;pedalear 180kms en solitario y correr 42195metros de carrera con más de siete horas de competición en las piernas.Aunque resulte paradójico,el dia D simplemente es la culminación de un objetivo que,en muchos casos,es a la vez un sueño...Y ese dia es un regalo por tanto esfuerzo.Correr un triatlón de esa envergadura seguramente condicionará los próximos meses de mi vida.Implicará horas y horas de duro entrenamiento,luchando contra el frio,el calor,la luvia el sueño,el viento,el cansancio,la soledad.Será una implicación más pasional que racional,tendré que invertir el poco tiempo que queda libre tras el trabajo y estar a la altura para atender a lo más importante que tengo:mi familia.La dureza de esta prueba puede llamar al equívoco de que esta prueba solo está al alcance de físicos privilegiados,sin embargo personalmente creo que más que las cualidades físicas por encima de todo está la voluntad.Por eso creo que e llevar el cuerpo al límite en la preparación que esta prueba requiere me hará más fuerte mentalmente y donde no lleguen las piernas llegará la voluntad de querer dar una pedalada más,una zancada extra o una brazada.
Intentaré poner toda la pasión posible en el entrenamiento sin olvidarme de mi verdadero objetivo que es simplemente acabar la prueba porque la grandezade este tipo de pruebas e, que no hay rivales,ni vencedores ni vencidos,porque todo el que cruza la meta ha cumplido un sueño.....mi sueño.
Un abrazo y hasta la próxima.

sábado, 22 de diciembre de 2012

MARATON DE MALAGA


Llevo ya mucho tiempo en esto de las carreras.Carreras de todo tipo,media maratones,maratones,triatlones,ultrafondo y cualquier cosa que suponga ponerse un dorsal y salir pitando buscando el arco de meta.Con el paso del tiempo,los objetivos han ido cambiando,aunque siendo realista este que escribe nunca ha sido un ganador,pero desde hace hace ya mucho tiempo el único objetivo realista que tengo es el de acabar las pruebas en las mejores condiciones posibles y sobre todo dejando atrás las temidas lesiones que puedan dejarme en el dique seco.Partiendo de esa premisa creo poder decir que el tercer maratón de Málaga ha sido mi mejor carrera y sobre todo mi mejor maratón de los cuatro que ya castigan estas cada vez más viejas piernas.Mirando las frias cifras,esas que someten a esclavitud a muchos atletas,no podría darle este título,pues tardé en correr los 42km,dos minutos más que mi mejor tiempo,pero si me atengo a las sensaciones y a las circunstancias que rodearon la preparación de esta prueba no puedo estar nada más que contento.Me presenté en Málaga dispuesto a simplemente terminar la prueba(que tratándose de un maratón no es poco),hacía menos de un mes y medio que había acabado el medio ironman de Cabo de Gata y el cansancio acumulado durante todo el año estaba presente en mi cuerpo y en mi cabeza,pero no quería renunciar a correr el maratón,me he empeñado en no faltar nunca a esta cita,y cuando me empeño en algo puedo ser muy cabezota.Pero lo cierto es que no preparé el maratón como debe de hacerse,nunca le perdí el respeto a la que para mí es la prueba reina del atletismo,pero no fui fiel a las doce semanas de preparación espartana,no hice las series que son imprescindibles para dotar de fuerza e incluso recorté las tiradas largas que te dotan de fondo para afrontar el temido muro del maratón.Aún así confiaba en mi forma física y en mi experiencia en pruebas largas.Y así llegó el dia 9 de diciembre a las 9 de la mañana y con el pistoletazo de rigor eché a correr,además justo en la salida vi a los que marcaban el ritmo de las tres horas y decidí pegarme a ellos.Y junto a ellos corrí durante 29km hasta que unos apretones en el estómago debido a la ingestión de geles,me hicieron salirme de la carrera para aligerar mi estómago junto a un muro del paseo marítimo malagueño,fueron apenas un par de minutos pero los justos para perder la referencia del grupo y afrontar los últimos diez km sin una referencia clara.Aún así esos últimos km fueron los que me llenaron de alegría y es que me encontré fuerte,seguro de mi mismo para completar el reto y lo suficientemente entero para acabar toda la carrera a un ritmo constante.El tiempo al final en meta fue de 3h8m,un registro que me hace justicia a la preparación y al esfuerzo,un esfuerzo del que me recuperé nada más terminar la carrera a base de cerveza y de pescado fresco junto a mi mujer y mis hijas que me acompañaron y aplaudieron cuando su padre encaraba la recta de meta del estadio.Allí mismo en el estadio mientras me recuperaba en el cesped me cité otra vez con la ciudad malagueña y con su maratón para el año que viene,en el que prometo volver con más ganas si cabe y con la firme intención de rebajar las tres horas en mi reloj.Un abrazo y hasta la próxima.