jueves, 29 de septiembre de 2011
UNA SERIE MAS
A veces suceden cosas que son contradictorias.Esta maravilla llamada internet,hizo posible que este blog naciese con la intenciòn de contar esas cosas que hacemos y que estàn relacionadas con el deporte.La tecnología hacía posible que cualquier cosa se pudiera compartir casi en tiempo real con todo aquel al que le interesase,y ha sido esa misma tecnología la que me ha tenido separado casi un més del teclado,dejando de contar las sensaciones y anécdotas que se han producido en las carreras a las que este humilde atleta ha asistido en estas últimas semanas.Me queda la satisfacción personal del interes que muchos de los que habitualmente siguen este blog han demostrado,han sido varios los que se han interesado por este parón,a todos gracias y recordaros que este blog es tambien el vuestro,que podeis participar mandando vuestras opiniones y sugiriendo temas de los que podemos hablar,tambien ofrezco el blog para todo aquel que quiera hacer publicidad de cualquier evento deportivo que creais oportuno.Como podreis imaginar el paron solo ha sido tecnológico porque en lo práctico ha sido un mes de lo más activo.Os dejé con la crónica del maratón del cascamorras,pero despues participé en el triatlón de Motril,el acuatlón de Cela,la media maratón de Guadix y en el triatlón de Tíjola,como vereis una agenda repleta de carreras que han servido para subir la forma en la misma proporción que subía el cabreo de mi mujer.Como hay cosas que no tienen arreglo.la cabeza sigue funcionando buscando nuevos retos para un futuro cercano,en mi caso me he decidido por el maratón de Málaga.Ya estuve el año pasado y me quedó un buen sabor de boca,además por fechas me parece una buena elección,será a principio de diciembre,asì que tendré que seguir funcionando ahora que llegan los primeros frios,teniendo un buen objetivo la motivación es más facil de encontrar,así que dos pájaros de un tiro.Habrá que entrenar fuerte para ponerse en forma e intentar estar igual de rápidos que esos famoso neutrinos que han dejado a Einstein como embustero,para eso cuento con la compañía de mis buenos amigos del club atletismo Baza y con mis compañeros del triatlón,que hacen más facil el duro dia a dia del entrenamiento diario,porque hay que ver lo importante que es hacer deporte acompañado,otro dia escribiré sobre lo importante que son los compañeros en el dia a dia,pero lo dejaremos para otro dia.Bueno a falta de que se acabe por arreglar el ordenador para poder colgar fotos de los eventos,voy a ir dejándolo por hoy,pero con la intención de volver a ser regular como siempre ha sido este blog hasta hoy,dando las gracias tambien a las más de diez mil visitas que ya tenemos.Un abrazo y hasta la próxima.
lunes, 29 de agosto de 2011
MAS QUE MARATON DEL CASCAMORRAS


Hay señales que son inequívocas,ahora mismo sin ir más lejos está muy de moda algo relacionado con una pariente que no conocíamos pero que se ve que es muy jodida,es una tal "prima de riesgo",si esta está alta nos podemos echar a temblar.Hay otras que son más cotidianas y por suerte menos trascendentales,una de ellas es que si me levanto ,voy a por las zapatillas de correr y aún es de noche,es que me he metido en un lio.Y eso es lo que pasó este domingo.Me levanté a las 6,me quité las legañas(almeriense hasta la muerte)y despues de desayunar me encaminé hasta la iglesia de la Merced.Conforme me iba acercando hasta la plaza,se iba escuchando un murmullo en constante crecimiento.Teniendo en cuenta que era la noche del sábado al domingo,se puede pensar que eran los rezagados del botellón o los primeros de un after,pero los que conoceis este blog,ya os podeis imaginar de que iba la reunión.Efectivamente.Deporte.En este caso se trataba de unas de las benditas locuras de Joaquín Guadix:el más que maratón del Cascamorras,ir desde Baza a Guadix corriendo,50km de constantes subidas y bajadas que hacen sufrir de lo lindo las piernas de los que se atreven a hacerla.Gran ambiente en la plaza,compañeros de Guadix y varios cilistas,se mezclaban con los bastetanos conformando una gran familia atlética.Nos pusimos en marcha a las siete.Seguro que la imagen tenía que ser curiosa vista desde fuera,18 corredores y otros tantos cilistas rompiendo el silencio de la ciudad con sus pisadas.Pronto se hicieron los grupos en función del ritmo que se quería llevar,yo me puse en el cabecero junto con Higinio,Esteban ,Hector y Diego Montoya,los primeros kilómetros se hicieron entre bromas y chistes,muy llevaderos.Mientras corriamos nos vimos sorprendidos por las primeras luces del dia,un dia que se presentaba fresco,el sol había decidido tomarse el dia libre y nosotros se lo agradeciamos.Los kilómetros caian con la misma rapidez que el cansancio acudía a nuestras piernas,nuestro paso se veía más lento si cabe en comparación con los coches que pasaban a velocidades altísimas en la autovía que durante todo el camino nos servía de referencia para acercarnos a tierras accitanas.En el km 30 Hector e Higinio deciden retirarse,en esoso momentos me quedo solo porque Diego y Esteban pusieron tierra de por medio hacía un buen rato.Pero es en ese momento cuando entra en escena uno de los grandes descubrimientos del día,se coloca a mi lado Vicente(de MRW Baza)con su bici,ya no me dejará solo en ningún momento,me hace de aguador,pero sobre todo de una compañía impagable,no paramos de hablar durante todo el camino,nos contamos anecdotas y nos reimos(lo de los teloneros fue buenísimo),y eso hace que la monotonía de correr durante cincuenta km se haga más llevadera.Y así nos acercamos a Guadix,un poco antes incluso nos cae un chaparrón,creo que fue algo simbólico,como para llegar purificados hasta la estatua de Cascamorras en el barrio de San Miguel.Y así tras cuatro horas y ocho minutos llego a Guadix,detrás de Esteban(pillé a Diego en el 40),pero lo de los puestos es algo anecdótico.Ya más tarde y cuando ya habían llegado todos se realizó una comida donde se fortaleció esa unión que hay entre los colectivos bastetanos y accitanos,todo en un ambiente festivo pero empañado por un suceso luctuoso.Esta edición del Cascamorras fue especial porque por primera vez Jesús Alcalá no pudo hacerla,el motivo fue trágico y todos corrimos con un trocito del corazón pensando en él y dedicándole una de las cosas que más le gusta:correr.Y para que se vea que esta no es una carrera,sino una prueba,solo hay que valorar el detalle que tuvo Joaquín Guadix con su amigo Jesús,abandonó a falta de dos km porque Alcalá no pudo hacerla,por detalles como esos es por lo que me hace gracia que hables de la ´´élite bastetana,Joaquín tú eres la élite,como deportista y sobre todo como persona.En fín esto es todo,siento no poder referirme al esfuerzo que hicieron los demás,tanto los que lo hicieron entero como los que un trozo,pero como me tuve que marchar rápido no pude intercambiar impresiones con casi nadie,pero si quereis aquí está el blog para dejar vuestras opiniones.Un abrazo y hasta la próxima.
sábado, 27 de agosto de 2011
I V TRIATLON CIUDAD DE BAZA


Si nos dicen el miércoles antes de la prueba que todo iba a salir tan bien,seguro que nos lo hubiéramos tomado a cachondeo.Lo cierto es que hasta último momento teniamos dudas de que tipo de triatlón íbamos a hacer,teniamos claro que queriamos que todos los participantes tuvieran la mejor de las atenciones,pero la realidad es que un año más careciamos de ayuda institucional y nuestros fondos brillan por su ausencia.Se habló de hacer un triatlón no competitivo pero eso no solucionaba nada,así que finalmente optamos por una táctica que casi nunca falla:pedir cosas a los amigos.Nos pusimos manos a la obra,unos trofeos por aquí,unas camisetas cedidas por Pablo y Sergio,la fruta por Victor Maestra,unos regalos de Nortegra,otros de Gimnasio Baza,la logística por parte de Higinio y su Four Play y ya teniamos un triatlón que no tenía nada que envidiar a otros federados donde te clavan quince euros.Y en eso nos plantamos a las nueve de la mañana para ir preparando las últimas cosas,conforme iban llegando los compañeros del club se le iban asignando tareas que cumplir,todos colaboraron sin excepción demostrando que somos un equipo en todas las facetas,unos colocaban vallas,otros dorsales e inscripciones,todos ayudando en la que se ha convertido en nuestra fiesta anual.Llegó el momento de empezar la carrera,no os voy a aburrir en contar el desarrollo de la misma,pero lo mejor fue sin duda alguna que no hubo incidentes de ningún tipo,que la cara de los triatletas al llegar a meta era de alegría y satisfacción,los errores en el recorrido a pie se tomaron como lo que fue,una simple anecdota o mejor aún una excusa perfecta para rebautizar la prueba como triatlón de orientación(muy bueno Rafa).Para resumir,decir que aunque fuimos menos que en el año pasado,la calidad no fue menor,además yo tengo una máxima,no lamentarse por los que no están y disfrutar de la compañía de los que han venido.Cuando se acabó fue el momento de pensar en ediciones futuras y en un proyecto que deseamos que se haga realidad,la futura realización de un triatlón federado en nuestra ciudad,desde luego que desde el club se intentará,aunque para ello es indispensable que las instituciones munícipales se involucren,y eso si que es dificil.Solo el tiempo dirá si es una idea realizable o solo un sueño de unos cuantos locos de este deporteque cada dia tiene más adeptos por todos lados.Un saludo y hasta la próxima.
lunes, 15 de agosto de 2011
TRIATLON CIUDAD DE HUESCAR




En este caluroso verano que nos toca padecer existen varias tentaciones para la gente que nos gusta y que practicamos deporte,una de ellas puede ser que demos por finalizada la temporada despues de un esfuerzo mayúsculo como pudo ser el tri de Sierra Nevada,otro dejarse llevar por el tedio que es consecuencia del estilo de vida veraniego,se trasnocha más se duerme menos y el calor hace que todo parezca más lento,hasta el pensamiento es más lento.El verano le pone fecha de caducidad a casi todo,los amores veraniegos son tragados por el calendario,los buenos propósitos son aniquilados por la fiesta y la forma física es puesta a prueba por los rigores estivales.Asi con este panorama hemos llegado hasta la segunda quincena de Agosto y nuestros paso nos han encaminado hasta Huescar,para participar en el que es ya la cuarta edición del triatlón que lleva su nombre.El triatlón empezará con un poco de retraso,esto hará posible que todos los participantes tengamos tiempo para saludarnos y contarnos las batallitas veraniegas,lo hacemos alrededor de la mesa del chiringuito de la piscina municipal,el encargado nos mira con mala cara porque somos casi quince personas y solo consumimos dos cafés,pero que le vamos a hacer somos triatletas amateur y no futbolistas profesionales.Poco a poco se va acercando la hora de empezar,primero salen los más pequeños,me gusta verlos,sobre todo a un niño de doce años que viene desde Guadix y del que me siento orgulloso,el año pasado en el tri de Baza,demostró un orgullo y un pundonor que si lo aplica a todas las facetas de la vida lo llevaran lejos en todo que se proponga.Y llega nuestro turno,me colocan en la calle dos de la piscina,me acreditan un tiempo de doce minutos en los 750 metros,creo que me dan más valor del que merezco pero se trata de nadar y el problema en todo cso lo tendrá el que diga de doblarme en el agua.Despues de las últimas instrucciones se da la salida,la natación se me hace terriblemente pesada,prefiero las aguas abiertas,la piscina no me permite coger un ritmo constante,cada poco vuelta,y otra,otra,así hasta treinta,que monótono.Salgo del agua y en un plis estoy ya montado encima de la bici,me gusta el circuito,el año pasado fui tercero aquí,es duro porque siempre sopla el aire,y hoy no va a ser una excepción.El viento hace que cada pedalada se pague cara,miro hacia atras y veo un grupo venir,decido adelantar lo que es inevitable y me dejo coger.Y en ese momento es cuando sale a relucir todo lo maravilloso de este deporte,se trabaja en equipo para ir cogiendo a los que van por delante,es Iván el que más trabaja en un grupo que llega a ser de 8,los 20km pasan rápidos y llegamos a la parte decisiva de la carrera,en el sector a pie me destaco rápido junto a Iván y Faucón,pero en el tercer km me doy por vencido y me resigno a la sexta plaza,detrás llegan los demás compañeros que siempre son eso y nunca rivales.Como siempre hay un ganador,en este caso un tipo de Granada con una pinta impresionante,pero que sobre todo destaca por su humildad,elegante en la victoria,nada arrogante,un tio sincero y que cae bien,enhorabuena.Pero como siempre,yo destaco a otro ganador,en este caso con nombre y apellido:Javi Serrano.Este hombre(que por cierto es el que sale en la foto con un mono negro),es el verdadero artífice de este triatlón,desde su primera edición,a la que puedo decir que yo acudí,es el organizador y cabez visible de este evento.Para que la gente se haga una idea,mientras los demás participntes estábamos preparándonos para salir,él estaba colocando vallas y dando dorsales,es por esta actitud por lo que yo iré siempre que pueda a Huescar a participar en este tri,el ambiente familiar que logra crear vale mucho más que una buena bolsa de corredor u otras tonterías a las que se le da más importancia,enhorabuena Javi y muchas gracias. No me gustaríoa despedirme de esta entrada,sin decir que hoy dia 15 se ha celebrado la tradicional cronoescalada del cerro Jabalcón,tambien como es tradicional yo no he fallado,lo que ya no es tan normal es que haya hecho mejor tiempo que el año pasado,me dolían las piernas pero poco a poco me he ido sintiendo cómodo en las rampas del cerro zujareño y he terminado bastante bien.La participación este año ha sido menor que en ediciones anteriores,pero es que el puente se ha dejado notar,aún así el nivel ha sido altísimo como demuestra el crono de los dos primeros(35minutos).Bueno eso es todo hasta ahora,a lo largo de esta semana,haré una entrada para reflejar los detalles definitivos del triatlón ciudad de Baza que se desarrolará el próximo fín de semana,pero como dijo alguien eso ya es otra historia.Un abrazo y hasta la próxima.
martes, 26 de julio de 2011
TRIATLON SIERRA NEVADA
Me enfundé el traje de neopreno,comencé a bajar una pendiente pronunciada,charlando con Juanma.Atravesamos un tunel excavado en piedra y justo a la izquierda nos recreamos la vista con una maravillosa panorámica del embalse de Canales.Así podría empezar la crónica del que sin duda ha sido el triatlón más duro en el que haya participado,pero no sería justo pasar por alto el rato tan bueno que pasamos en boxes mientras nos preparábamos para el triatlón de nuestras vidas.Allí la organización nos puso a todos juntos,una buena idea sin duda y además como los "ociosures" gaditanos comparten con nosotros el mismo club,se convirtió en una excusa genial para conocernos un poco más.Conforme se iba acercando las 7.30,se notaba en todo el boxes una creciente sensación de preocupación e incluso de ansiedad,las bromas iniciales se fueron convirtiendo en miradas llenas de tensión,que anunciaban la cercanía del momento de la verdad.Pero como somos unos valientes(o unos insensatos,depende de como se mire),no nos quedamos a esperar ese momento,así que nos fuimos directos hacia el embalse para comenzar la prueba de natación.De verdad que el entorno es precioso y seguro que nunca se vio nada tan pintoresco por estos lares,500 triatletas enfundados en sus trajes de neopreno dispuestos a sumergerse en las aguas provenientes del deshielo de Sierra Nevada,pero cual no sería la sorpresa general cuando notamos que esta agua está caliente,muy caliente.Mientras los que vamos a hacer el tri corto esperamos nuestro turno,vemos salir a los valientes que se atreven con el largo.Cuando los vemos empezar el sector de natación,nos sentimos como los familiares que a pie de puerto despiden a los jóvenes que van a la guerra,sabemos que no todos van a terminar pero admiramos su valor y en el fondo sentimos un poco de envidia.De los nuestros se atreve con la distancia Antonio Faucón,con un solo proposito,terminar.Desde luego que lo terminó,ganándose el respeto de todos los que lo conocemos,si es que ya no lo tenía.Y por fín al agua,empezamos a nadar,somos cuatrocientos y todos queremos buscar nuestro sitio,hay patadas,manotazos y golpes.Por un momento tengo la sensación de que los fantasmas que habitan en el antiguo pueblo de Canales,sumergido bajo el pantano,tiran de mi hacia abajo como castigo por profanar sus aguas,pero no,son las brazadas de los triatletas que están a mi alrededor,no se que es lo que me da más miedo.Un momento antes de llegar a la primera boya,llega un invitado de lujo:el sol.Rompe por nuestro lado derecho,y con el reflejo del agua nos deslumbra a los nadadores,fue un momento hermoso....si no se llega a estar a 160 pulsaciones y más pendiente de que no nos peguen otro golpe al doblar la boya.Acabo los 1500 metros de natación en 25minutos,y ya corro hacia la bici que se encuentra novecientos metros más arriba.Tras la transición más tranquila del mundo,cogemos la bici.La primera bajada aprovecho para comer,se nota que la gente va tranquila y se hace un grupo de cincuenta triatletas,vamos juntos a buen ritmo hasta Monachil donde empieza el durísimop puerto de El Purche.Se acabaron los grupos,cada uno con sus fuerzas,las bicis serpentean sobre el asfalto,las miradas se pierden buscando el punto más alto,parece que es en esa curva,pero siempre hay otra más y además más dura.La última es infernal,la pendiente ronda el dieciseis pero el aliento de la gente hace que podamos con ella,primer gran escollo superado.Despues de una "larga" bajada de un km enlazamos con la carretera de la sierra,la pendiente es mucho menor,pero la altura y el castigo acumulado hace que se pegue en las piernas.Decido reservar un poco y elijo subir alegre de piernas,pensando en no castigar los músculos para luego aprovechar el buen momento que tengo en la carrera a pie.Atisbo Pradollano,ligera bajada y entrada en la urbanización,el ambiente es precioso,los familiares que saben del esfuerzo que supone estar ahí,aplauden con fuerza,animan a todos por igual,al fín y al cabo todos somos maridos,padres,novios o hijos,somos todos iguales ante el sacrificio,ante las horas robadas para entrenar,ante las amarguras de las lesiones y ante las alegrías de las victorias.Comienza la carrera a pie,lo primero que noto es que muscularmente estoy bien,voy a correr rápido,pero es que el circuito no lo permite,cinco km de subida terrible y cinco de bajada peor aún.Imposible coger ritmo,bastante tengo con no acabar como varios participantes que encuentro por el camino atironados y con calambres que solo les permite andar.En el tramo a pie,tengo el mejor momento de la carrera,en el primer kilometro me cruzo con un espectador que va corriendo animando a todos,cruzamos las miradas,no lo he visto nunca y sin embargo me resulta familiar,le pregunto mientras no paro de correr si es sevillano,se para en seco y me dice que si,joder!es Charlie,el autor del fantástico blog triatletasinfronteras.Vaya alegría que me llevé,corrió un poco conmigo y me dio ánimos,mintió muy bien cuando dijo que me veia genial y quedamos para luego en la linea de meta.Ya no lo ví más,despues me he enterado que siguió corriendo animando a otros conocidos como al gran Roberto Gilarte al que le fue de gran ayuda.Si lees esto Charlie,que sepas que la camiseta que me dieron era para tí,pero es que te perdiste.Y despues de un penoso descenso por la zona del rio,enfilé la meta.Alegría inmensa,acabar y además acabar bien es una de las mayores satisfaciones que te puede dar una prueba de este tipo.No quiero acabar sin dar las gracias a la organización,se que alguno dirá que estoy mal de la cabeza,que si la organización fue mala y demás cosas,pero yo digo una sola cosa.Sierra Nevada está hay,y nadie se ha atrevido nunca a hacer un tri de estas características,lo cierto es que en Granada llevabamos años sin un triatlón y que por fín alguien se ha atrevido.Claro que hubo fallos,pero tal vez sería mejor si en vez de criticar nos dedicáramos a sumar todos en positivo,espero que este triatlón haya nacido para quedarse y espero poder correrlo durante muchos años.Un abrazo y hasta la próxima
martes, 12 de julio de 2011
MEDIA MARATON CALAR ALTO
Cuando se dispone a escribir lo que ha echo un diez de julio,lo más normal es que empiece diciendo que la playa estaba muy llena y que lo más emocionante que pasó fue que te peleaste con una señora mayor por ver quien ponía antes la sombrilla.Eso sería lo nórmal.¿Pero alguien a estas alturas piensa que hacemos cosas normales?.Nos dicen que se va a celebrar la media maratón a más altura de España,en el Calar Alto,en pleno mes de julio y con unas pendientes en las que lñas mismisimas cabras tienen que tomar biodramina porque se marean,con una presentación así ¿quién querría perderselo?,yo no,ni quinientos más como yo,tampoco.Madrugón matutino, mi compañero de viaje es Javi Aznar al que tampoco le gusta perderse ninguna,antes de las nueve estamos en la cima de calar alto para recoger los dorsales,allí arriba hace fresco,incluso frio.La entrega de dorsales es un poco caótica,mucha gente a la misma hora pero la organización se porta bien y logramos estar listos a la hora prevista.Allí nos encontramos con los compañeros del atletismo Baza,con los que el horario del trabajo y los objetivos distintos que tenemos a esta altura de temporada,hacen que nos veamos con menos frecuencia de la habitual,pero con los que se que siempre puedo contar,son mis amigos,mis grandes amigos.Tambien nos encontramos con nuestros amigos accitanos,que siempren andan por todas estas movidas y siempre con éxito.Comienza la carrera,los primeros cutro km son en bajada,el ritmo es altísimo,son km de auténtica dureza,donde corremos a un ritmo superior al nuestro natural,se cargan los cuadriceps y los que sufrimos de tobillos pisamos con respeto para no acabar antes de tiempo.En el km 4 un giro a la izquierda y nos metemos en un cortafuegos de unos quinientos metros que nos obliga a andar.Al coronar otra vez a coger ritmo,me encuentro fuerte y empezamos a pasar senderistas que habían salido una hora antes.El recorrido no es nada técnico y me permite coger un ritmo constante,además el sol ya calienta y se agradece.Los km caen a un promedio de 3.30,se que no es real,son marcas gracias a la ligera inclinación favorable del terreno.Asi se llega al km 18,giro a la izquierda y de repente una pared casi vertical disfrazada de cortafuegos,se acabó correr,toca andar,pero es que a veces hasta eso cuesta trabajo.Por un momento pienso en esos moriscos que expulsados por los cristianos,tuvieron que cruzar estas montañas con medios rudimentarios,no llevaban zapatillas Salomón ni comían barritas energéticas,eso me da fuerzas(la fatiga hace que encuentres inspiración hasta en las cosas más inverosímiles).De verdad que las pendientes son durísimas,las fotos que acompañan este artículo hacen que se tenga una idea de lo que fueron esos 2500 metros,yo personalmente me agarro a una rama seca y la uso de bastón para impulsarme.Por fin parece que esto se acaba,la carretera está cerca,un último esfuerzo y por fín cruzo la meta.Llego en el puesto 21,muy bien para mis posibilidades,acabo contento y con esa alegría me quedo por meta para aplaudir a todos los compañeros que van llegando.Mención especial para Hector,Esteban e Higinio que quedan entre los tres primeros de sus categorías,se nota el trabajo bien hecho.Conforme la gente llega,se va abriendo un debate ¿de verdad era necesario ese cortafuegos tan duro?unos opinan que no y otros no les pareció mal,mi opinión es que quizás deberían de haberlo avisado con antelación para que a nadie le pillara de sorpresa.Emprendemos el camino de vuelta donde hacemos una parada obligatoria para estirar....el codo con una buena cerveza y una buena tapa,que no va a ser todo correr.Y esta es mi crónica de esta media maratón,solamente es mi crónica,habrá quinientas más,tantas como participantes,esa es la grandeza de estas cosas,cada uno lo vive de manera única,eso es hermoso.Ahora toca descansar y prepararse para el triatlón de Sierra Nevada,que es el objetivo más ambicioso de este verano,veremos a ver como sale.Un abrazo y hasta la próxima.
martes, 5 de julio de 2011
II TRIATLON SIERRA DE CAZORLA-POZO ALCON




Resulta cuanto menos curioso como es el mundo de las carreras.Corres una,en este caso un triatlón,y lo calificas como de perfecto,así fue como yo llamé al de Almería hace sólo quince dias.Un tri en el que no hubo nada que interfiriera en la carrera,cada uno con sus propias fuerzas,sin nada externo que hiciera si cabe más duro este hermoso depporte.Dos semanas despues,una misma prueba,un mismo orden y sin embargo muchísimos más impedimentos que los propios de los 750m de nado,los 27km de bici y los 5 de carrera,pero eso es lo bonito del deporte,lo que lo hace mágico,lo que nos engancha hasta el punto de anteponerlo a casi todas las cosas.Bien,como todo tiene un principio,vamos a ir a lo fácil y vamos a empezar por ahí.Madrugón de domingo,quedamos a las siete y media,lo que hace que nos crucemos con los que apuran los últimos momentos del sábado noche,nosotros con ganas de sudar,ellos con ganas de dormir,dos formas de vida,ambas válidas,ambas respetables.En fín que una vez ya en Pozo Alcón,vemos que por fín el club Ociosur se hace notar,y no solo por las voces de Juan Andrés amenazándome con ganarme.Lo hacemos con una participación muy numerosa,los monos blancos se hacen notar por los alrededores de la Bolera,eso está bien.Por ahí anda Javi dando consejos a los debutantes,lo que nadie le ha dicho a él es que hay que mirar bien las cosas de correr,se le olvida el casco,las zapas y menos mal que lleva la bici,por suerte corre en territorio amigo y se soluciona todo.Triatletas a sus puestos!,cuando suenan estas palabras es el preludio de que esto va a empezar,sirenazo y todos a agua,es un embalse el agua está calentita y la cantidad de triatletas no es muy grande,así que se nada con relativa comodidad,apenas un par de puñetazos y cuatro patadas,poca cosa.La transición de la bici sin mayor problema que los que originaron un par de listos que se saltaron la zona de compensación y pasaron por debajo de las barras,hay que ser un poco tonto para nadar en trece minutos y despues intentar ganar unos segundos haciendo trampas,casi que mejor que entrene más o que salga del agua con dignidad.El sector de bici empieza rápido,volamos por encima de los 50km por hora,voy fuerte,pero la mecánica me falla,se me sale la cadena en un mal cambio y tengo que parar,pierod un tiempo precioso y lo que es peor pierdo un grupo buenísimo,con el berrinche me creo que soy Indurain,aprieto tiro fuerte yo solo en contra del viento,y un intenso dolor de piernas me devuelve a la realidad,aquella que me dice que lo único que tengo de Indurain es un poster y unos videos que regalaron con El Pais.Llegamos al final del sector,dejo la bici y comienzo a correr,aquí estoy seguro que lo voy a hacer bien,estoy fuerte y rápido.Al momento me pasa Faucón,vaya,a lo mejor no estoy tan fuerte ni rápido,intento seguirlo y lo único que consigo es que me saque de punto,él si que está rápido y fuerte,aunque como tiene solo 50años es normal,cuando tenga mi edad ya hablaremos.Sobre el km3 noto que mi estómago dice que no puede más,¿que pasa?me acuerdo de un preparado que me han dado esta misma mañana,llevaba hidratos,aminoácidos y demás cosas que anuncia Jose Coronado en sus yogures,yo que soy más de bocata de chorizo lo acuso aunque finalmente acabo con dignidad,aquella que me falta cuando me escondo detrás de un furgoneta para vomitar,por cierto si el dueño de una citroen berlingo está leyendo esto,le ruego que me perdone.Ya en la meta cada uno contando sus batallitas,comparando puestos,pero sobre todo con la alegría de haber terminado otro tri. A los que lean este blog de forma habitual,se acordaran de que hace quince dias,cosideré ganador a Juan que llegó en el puesto 300,hoy voy a ir más lejos y voy a considerar ganador a uno que ni siquiera estuvo.Se trata de nuestro compañero Jesús Fernando.Quiero que sepas que nadie pone en duda tú compromiso con el club,sólo las fatalidades y esta miserable vida que no es justa hace que no puedas estar con todos nosotros en las carreras,por eso quiero decirte que yo en el Pozo corrí por tí,y que hasta que no podamos estar juntos en algún tipo de carreras,todas y cada una de las carreras en las que yo participe,las haré tambien por tí,aunque tengo que advertirte que cuando compitamos juntos no creas que me voy a dejar ganar.Recuerdo que cuando peor lo estaba pasando,tus palabras me sirvieron de apoyo,así que dedicarte estas letras es lo mínimo que podía hacer por tí.Animo. Tambien desearle lo mejor al triatleta que tuvieron que atender en el segmento de natación,espero y deseo que este lo mejor posible
Un abrazo y hasta la próxima
Suscribirse a:
Entradas (Atom)