jueves, 8 de diciembre de 2011

II MARATON DE MALAGA



Cuando se cruza la linea de meta de un maratòn,lo primero que se mira es el reloj que te indica lo que has tardado en recorrer la distancia mìtica de los 42km,son unas cifras que te dicen a la cara en cuanto se mide tu esfuerzo.El tiempo es algo fijo, que no se puede adulterar,pero lo que no se puede negar es que al fin al cabo son solo cifras y las cifras son frias,las cifras no entienden de sufrimientos,de entrenamientos previos,de sacrificios,de madrugones,de frios ,de tiradas largas y de mil pequeños detalles que hacen grandes los maratones.Pero los atletas somos un poco esclavos de las marcas,la mia en este caso fue de 3h6m,¿està bien?¿està mal?,no lo se,yo solo puedo hablar por mi mismo,y ahora con el paso de las horas puedo decir que estoy muy contento.Como ya he dicho,las cifras son frias pero tienen una historia detràs que voy a intentar contar.Cuando el sol empezò a asomarse por la ciudad malagueña lo hizo con un invitado al que ningùn corredor quiere ver,el viento.Conforme se iba acercando la hora de la salida,nos dimos cuenta de que el fuerte viento iba a ser un condicionante a tener en cuenta,las carecteristicas del circuito malagueño,con unas amplias avenidas paralelas al mar,hacen que la accion del dios Eolo se note mucho màs,pero bueno eso es algo con lo que se tiene que contar y que no se puede controlar.La hora de salida se va acercando,los minutos se van consumiendo a la misma velocidad que van creciendo los nervios de los 700 valientes que nos ibamos a atrever a emular a Filipides.En la zona de calentamiento la tensiòn se refleja en las caras de los atletas,aunque siempre se puede tener un momento para acercarse a Martin Fiz y decirle lo mucho que se le admira.En fin,salimos a la pista,nos colocamos en nuestros respectivos cajones de salida y con el sonido del disparo,nuestras piernas empiezan a descontar km hasta la linea de meta.Empezamos a correr,y efectivamente el viento te hace ver que no nos va a dejar en paz durante toda la carrera.Los primeros minutos sirven para colocarse cada uno con el grupo que mejor le vaya a su ritmo,el mio es de 4m05s,me encuentro bien,me encuentro fuerte y la verdad es que el ritmo me resulta fàcil de llevar,cuando giramos en el km12,en direcciòn al estadio vuelve el aire a darnos fuerte de cara,se compensa con la fuerza que aun tenemos guardadas en las piernas,la cosa pinta bien y poco a poco nos acercamos a la media maratòn que en mi caso lo paso en 1h26m.La carrera sigue su curso sin nada reseñable,los km van cayendo y el ritmo se mantiene,en teoria todo perfecto,en un rapido calculo mental,llego a la conclusion de que si sigo ese ritmo acabare en 2h53m,desde luego que lo firmo en ese momento.Pero las carreras y mucho mas un maraton,no es una ecuaciòn matemàtica,influyen muchos factores,y aunque no se cuales son los que me afectaron a mi,lo cierto es a partir del km 37 mi ritmo empieza a bajar,mis piernas empiezan a bloquearse y mi cabeza se niega a mandar las ordenes oportunas a mis piernas para que sigan corriendo.Los ùltimos 4km sufro como nunca habìa sufrido en ninguna otra carrera,el famoso muro del maratòn se levanta ante mi y no me veo capaz de superarlo,mi cabeza piensa entonces en andar y acabar el maraton andando,y en eso que se me presenta ante mi un angel.un angel con una camiseta azul,es mi amigo Paco que me anima y casi me obliga a acabar dignamente.Cruzo la meta en 3h6m y con cierta sensaciòn de fracaso personal,pero esa sensaciòn se me pasa rapidamente,creo que es una gran marca y ha sido una gran carrera.Creo que todo lo demas sobra y creo tambien que es la manera adecuada de acabar esta crònica.Un abrazo y hasta la pròxima.

martes, 15 de noviembre de 2011

MEDIA MARATON LORCA 2011

Es algo lògico, pero cuando una persona empieza el camino hacia un lugar determinado,tiene que hacerlo con un paso,a este primero le siguen otros que llevan de manera firme hacia la meta que se ha planteado.En mi caso particular(siempre dentro de las carreras)la meta es el maratòn de Málaga y uno de los pasos que me llevan hacia la capital de la costa del sol,ha sido la media maratòn de Lorca.Fue este pasado domingo,como ya he dicho anteriormente,entraba dentro de mi preparaciòn para el maratòn del pròximo dia 6,pero la prueba es lo suficientemente atractiva como para encararla con toda la ilusiòn.El recorrido es totalmente llano,la organizaciòn perfecta y amable,la bolsa de corredor abundante y pràctica y encima este año contaba con el aliciente de la participaciòn del bicampeòn del mundo de maratòn Abel Antòn.Asi que me plantè por la mañana en la ciudad lorquina,hablar de Lorca en estos ùltimos meses,te obliga a hablar de los terremotos que sufrieron en el mes de Mayo,las consecuencias de los seismos siguen visibles en muchìsimas calles,parecen cicratices que afean la cara de una hermosa muchacha,pero esas cicatrices acabaran por desaparecer y Lorca brillarà hermosa y señorial como siempre lo ha hecho,para eso cuenta con el caracter del pueblo murciano,gente emprendedora que saben lo que es luchar para seguir hacia adelante.Volvamos al atletismo.La media tendrìa lugar a las diez y media de la mañana,a esa hora y despues de desayunar un cafelito bien cargado,nos encaminamos hacia la linea de salida.Yo me peguè a Esteban desde la salida,intentè convertirme en su sombra,sabìa que si llegaba cerca de èl lograrìa un buen crono,Esteban es como un seguro,es una inversiòn fija que sabes que te darà unos beneficios sin ningùn riesgo,pero para eso hay que correr cerca de èl y eso no es fàcil.Comienza la carrera,cuento con la ventaja de que conozco el recorrido perfectamente y me marco los objetivo en vez de por km por lugares,pienso en llegar hasta esa esquina,hasta esa redonda y asì poco a poco los km van cayendo mientras mis fuerzas siguen muy enteras.Esteban sigue marcando el ritmo y como siempre pasa en estos casos la debilidad de los que van por delante hace que nuestras fuerzas sigan en aumento.Tambien ayudan(y mucho)lo ànimos que nos dan nuestros conocidos en las innumerables veces que se cruzan los corredores,los ànimos en la boca de Juan,Manolo,Joaquìn,Felipe de Aguilas y otros muchos amigos hacen que nuestras piernas olviden por momentos ese dolor que producen los ritmos de 3,49km a los que estamos sometiendo nuestro cuerpo.Y asì nos encaminamos hacia la meta,como vereis hago la crònica de la carrera en plural porque mi carrera fue tambien la carrera de Esteban,justo cuando entramos en la recta de meta vemos que el reloj cambia el minuto diecinueve por el minuto veinte y es hay cuando el crono se para para mi 1h20m20s,mi mejor marca personal asi que supongo que tengo que estar contento,aunque nada màs entrar en al zona de descanso pienso donde podrìa haber quitado unos cuantos segundos màs,supongo que es ese inconformismo caracterìstico de cualquier deportista que corre contra el crono,depues de unos minutos(y de dos cevezas màs)me relajo y me entrego a la alegrìa del que que ha mejorado su marca personal.Es un buen botìn,un botìn que poco despues mejora en forma de fotografìa,los bastetanos allì presentes vemos que Antòn està por esa zona y le pedimos que se eche una foto con nosotros,por supuesto acepta amable y simpàtico,conversa con nosotros como si nos conociera de toda la vida,comentando cosas de la carrera y de entrenamientos.Pienso en lo diferente y lo lejos que està de esos endiosados futbolistas que ignoran a los que se tiran horas a la intemperie para un simple autògrafo,Abel Antòn es bicampeòn del mundo de la prueba màs emblemàtica de la historia del atletismo y viendo el panorama actual es posible que haya sido el ùnico campeòn del mundo español que habrà en toda la historia,pero ante todo resulta ser una persona de lo màs normal.De esta manera emprenddemos el viaje hacia tierras granadinas,contentos y algunos con trofeos(Esteban,y Javi que ganò la carrera de los doce km),ahora tocar seguir con la preparaciòn para el maratòn,yo por mi parte os contarè como va a ir todo en las pròximas semanas.Un abrazo y hasta la pròxima

miércoles, 2 de noviembre de 2011

SUBIDA A LA SIERRA DE BAZA

Hola me llamo Lucia Lòpez Coca,tengo cinco años y ayer me lo pasè muy bien en la sierra.Como yo no domino muy bien esto del ordenador (solo para ver a Bob Esponja)le he pedido a mi papi que escriba él.Ayer cuando me levanté,èl ya no estaba en la cama,me extrañò mucho porque yo no tenìa cole y èl no trabajaba,mi madre me dijo que se habìa ido a correr y eso ya no me extrañò tanto.Sobre la una del mediodìa vino a la casa,tenìa cara de cansado pero se le veia contento,ademàs mi mami le dijo que sarna con gusto no pica y como yo no le vi rascarse supuse que estarìa bien.Despues de lavarse nos montamos en el coche para ir a la sierra porque ibamos a comer allì con unos amigos del papi.Por el camino nos fue contando lo que habìa hecho esa mañana,nos contò que se juntò con los demàs corredores en la puerta de Intercross a las nueve de la mañana,tambien nos dijo que esa mañana habìa màs gente que ningun otro año.Despues nos contò que nada màs salir se juntaron cuatro corredores,Pedro,Esteban,Jose Navarro y èl mismo.Nos dijo que la niebla de la mañana se fue diluyendo a la vez que los kilometros iban cayendo sobre sus piernas y que el sol salio con toda su fuerza haciendo que la mañana se pusiera hermosa e invitara a fundirse con la sierra,incluso que sobre el km15 se cruzaron con una manada de ciervos que hizo que el grupo se quedara callado durante unos minutos y eso en un grupo en el que va Pedro es algo muy raro.Conforme se iba acercando las rampas màs duras el ritmo iba creciendo y precisamente en la Canaleja fue Pedro el primero en ceder,dejando el cuarteto en un trio que ya empezaba a ver la cima de los prados del rey.A partir del km 23 y ya con una fuerte presencia de ciclistas mi papi pasò un mal rato pero se recuperò y al final cambiò el ritmo para plantarse solo en la cima de los prados a 2000 metros de altura y con un tiempo de 2h21m.Dice que ganò aunque yo no se si creermelo porque no llevò a la casa ninguna copa,aunque cuando le preguntè me contesto con una de sus respuestas que yo aùn no entiendo,me dijo que el mayor de los trofeos fue el poder correr con sus amigos en un entorno como la sierra,tambien me dijo que ese dia màs que nunca la sierra es de los bastetanos y que todos teniamos que disfrutar corriendo,en bici o andando.Y vaya si lo hicimos,empezando por un arroz en la Canaleja,allì estuvimos con unos amigos,habìa mucha gente y mi padre estaba contento y hablaba con mucha gente,hasta estuvo hablando con uno que se llamaba Saco de Yeso al cual se ve que tenìa muchas ganas de conocer en persona.Conforme el sol se iba poniendo,la temperatura fue bajando y poco a poco la gente empezò a irse para descansar,nosotros nos fuimos acompañados con la mamà de Hector,que nos contò una historia sobre la importancia de aprovechar las segundas oportunidades que da la vida y de gente que se aferra a la vida con todas sus fuerzas,yo como soy muy pequeña no lo entedì bien,pero escuchè a mi madre decir que se habìa emocionado con la historia que contò esa señora tan agradable.Y asi fue como terminò el dia,un dia en que todos lo pasamos muy bien ,los deportistas porque el marco es incomparable y a todos los familiares porque la convivencia posterior estuvo muy bien,y como dice siempre mi padre para despedirse un abrazo y hasta la pròxima.

domingo, 23 de octubre de 2011

MEDIA MARATON MOTRIL

En cualquier àmbito de la vida,la mayorìa de las veces no se obtiene recompensa cuando se trabaja duro.Es una pena,pero no por ello deja de ser realidad,lo vemos en casi todas las cosas diarias y cotidianas.Por suerte en esto del atletismo no ocurre,en esto del correr cuando se trabaja duro siempre hay un buen botìn.Yo me siento como Jack Sparrow en Piratas del Caribe,despues de unas buenas aventuras(entrenamientos en este caso)he conseguido el tesoro en forma de una gran marca en media maratòn.Ha sido en Motril este pasado fìn de semana.Con un buen madrugòn empezò el domingo,tomamos la direcciòn hacia la costa granadina,mi compañero de fatigas en esta ocasiòn fue Juan Francisco y su hermano David,que aquejado de una lesiòn se perdìa la carrera pero no quiso perderse el ambiente de la prueba.Pronto se echò la hora encima,y despues de la liturgia tìpica de todas las carreras(preparar la camiseta,zapatillas,dorsales y demàs manìas),nos encaminamos hacia la linea de salida,me llama la atenciòn el gran nùmero de atletas,es tremendo el auge de las carreras populares,en este caso èramos màs de mil,me parece algo fantàstico.Y de esa manera a las diez empezò la prueba,como siempre me pilla mal colocado,eso es algo que tengo que corregir,empezar una media maratòn ,con un handicap de medio minuto es algo que no se puede permitir si aspiras a hacer una buena marca.La carrera empieza con unos kilòmetros en cuesta,desde luego no es la mejor manera para empezar a coger el ritmo,pero la orografìa del casco urbano de Motril hace que el recorrido tenga unas primeras cuestas que pronto se convierten en descendentes y hacen que los ritmos vayan subiendo a la misma velocidad que empiezan a bajar los parciales en los cronòmetros.Nos encaminamos hacia la zona del puerto,evidentemente el terreno se hace llano y es hay donde cada uno se pone a su propio ritmo,el mio es de menos de cuatro minutos el kilòmetro(3.56),voy relativamente còmodo,me encuentro bien de piernas y solo mi desconocimiento del circuito hace que corra con un poco de precauciòn.Los kilòmetros siguen pasando y es cuando se empieza a notar el calor que sigue castigando la costa tropical en este Octubre,a eso se suma la humedad que tambien es alta,intento no bajar el ritmo,me toca sufrir,pero quien dijo que el atletismo era solo disfrutar.Despues del giro de 180 grados que se produce en la prueba,nos encaminamos hacia la linea de meta,es el ùnico momento en el que los corredores nos cruzamos,me llama la atenciòn la cantidad de gente que corre,me da alegrìa ver a la gente tan variopinta,el atletismo es universal,es para todos y no tiene lìmites para nadie,es la grandeza de este deporte.Llego a la parte final,el ùltimo km es duro,es en cuesta,hace que las piernas se pongan duras,que el àcido làctico se manifieste,pero todo se compensa con la proximidad de la meta y con el objetivo de cumplir con otra media maratòn en nuestras maltrechas piernas.Y de esta manera llego hasta la preciosa linea de meta que instalò la organizaciòn,200 metros de homenaje para todos los que llegaron a la meta(974 en total),muchìsimo pùblido aplaudiendo y un cronòmetro al final que cuando yo cruzo la meta marca 1h21m,un buen crono para alguien como yo.Llega el momento de recuperar el aliento y de volver las pulsaciones a su ritmo normal,ayuda mucho esa cerveza fresquita que siempre dan en las pruebas del gran premio diputaciòn de Granada.Con esa situaciòn privilegiada veo llegar a Juan Francisco y a Miguel Angel,satisfechos los dos,cada uno con su objetivo personal conseguido.De esta manera se acaba la historia de esta media de Motril,una media en la que como dije al principio,vi recompensado tanto entrenamiento,creo que logrè una buena marca,pero espero que en la pròxima media que voy a correr(dia 13 en Lorca)pueda hacerlo mejor,al fin y al cabo el entrenamiento que estoy haciendo de cara al maratòn de Màlaga,tiene que salir por algun lado.Bueno sin más me despido,un abrazo y hasta la pròxima

martes, 11 de octubre de 2011

TRIATLON DE TIJOLA

Los triatlones son como los barcos.Los hay grandes,pequeños,ràpidos ,lentos,en fin que son todos diferentes,pero todos tienen algo en comùn y es que estàn hechos de madera.Sin esa materia prima ,serìa imposible que navegasen hacia los puertos de destino.El triatlòn de Tìjola es aùn un barco pequeñito,pero es un barco que navega con una garantìa,la madera con la que està hecho es de la mejor calidad.El àrbol del que proviene la madera se plantò hace ya tres años,y en todo este tiempo se ha ido regando con ilusiòn,con trabajo y con esa actitud que resulta del todo raro en este mundillo,saben escuchar al colectivo màs importante de todas las pruebas,es decir a los participantes,y no solo eso sino que ademàs piden consejo,lo que digo son raros estos tijoleños.El caso es que el ùltimo fìn de semana de septiembre se celebrò la tercera ediciòn del triatlòn de Tìjola.Los dias previos y a traves de internet,este que escribe veìa como los inscritos cada vez iban a màs,tengo que reconocer que lleguè a pensar que se les estaba escapando de las manos.Las limitaciones de espacio en el sector de nataciòn,hacìa presagiar que se podìa formar un pequeño caos,pero la soluciòn estaba màs cercana de lo que creia.En vez de limitar el nùmero de participantes se harìan dos series y asunto resuelto,a veces la brillantez està màs cerca de lo que creemos.Y asì nos plantamos en Cela para empezar el tri.Todo saliò a pedir de boca,creo que todo fue perfecto.Podìa justificar los errores diciendo que es un triatlòn sin presupuesto,que la inscripciòn es gratuita,que no hay jueces(no hacen falta),pero es que no hacen falta justificaciones por la sencilla razòn de que no hay nada que justificar,la prueba saliò redonda.Este que escribe quedò cuarto de su serie,sin problemas en la nataciòn,busquè mi lugar,nadè sin problemas y rapidamente estaba encima de la bici.El recorrido de la bici era corto,pero duro,la rambla exigìa un peaje en modo de plato grande,la cantidad de arena que habìa,obligaba a mover desarrollos duros para no quedarse clavado,muy exigente si lo que querìas era ir ràpido.La carrera a pie fue un autèntico èxito,la idea de la organizaciòn de hacer un circuito alrededor de la balsa de Cela fue un acierto,si bien es cierto que la cantidad de vueltas podìa dar lugar a alguna confusiòn,no es menos cierto que la proximidad del numeroso pùblico hizo que el sector a pie fuese lo mejor de todo el tri.Nada màs acabar la primera serie y sin tiempo para que se hiciera largo,se dio la salida a la segunda serie,los que acabaron en los primeros puestos de la primera serie miraban de reojo el reloj,aparentando que no habìa preocupaciòn pero sabiendo que en el fondo,una carrera es una carrera y que a todos les gusta ganar.Finalmente la primera serie fue màs ràpida que la segunda y la victoria fue para el triatleta del Ociosur Juan Andrès,que estaba exultante de alegrìa,no en vano corrìa en su pueblo,delante de su gente y vecinos,enhorabuena.Tambien enhorabuena a toda la organizaciòn,a todos los voluntarios,y a todo el pùblico que supo reconocer el esfuerzo de todos los que allì desarrollàbamos nuestra pasiòn.Lo dicho,este barco navega viento en popa hacìa futuras ediciones,que a buen seguro que seràn siempre mejor que la anterior,dejando la primera(que por cierto ganò un flojeras)en el principio de un sueño.Un abrazo y hasta la pròxima

jueves, 29 de septiembre de 2011

UNA SERIE MAS

A veces suceden cosas que son contradictorias.Esta maravilla llamada internet,hizo posible que este blog naciese con la intenciòn de contar esas cosas que hacemos y que estàn relacionadas con el deporte.La tecnología hacía posible que cualquier cosa se pudiera compartir casi en tiempo real con todo aquel al que le interesase,y ha sido esa misma tecnología la que me ha tenido separado casi un més del teclado,dejando de contar las sensaciones y anécdotas que se han producido en las carreras a las que este humilde atleta ha asistido en estas últimas semanas.Me queda la satisfacción personal del interes que muchos de los que habitualmente siguen este blog han demostrado,han sido varios los que se han interesado por este parón,a todos gracias y recordaros que este blog es tambien el vuestro,que podeis participar mandando vuestras opiniones y sugiriendo temas de los que podemos hablar,tambien ofrezco el blog para todo aquel que quiera hacer publicidad de cualquier evento deportivo que creais oportuno.Como podreis imaginar el paron solo ha sido tecnológico porque en lo práctico ha sido un mes de lo más activo.Os dejé con la crónica del maratón del cascamorras,pero despues participé en el triatlón de Motril,el acuatlón de Cela,la media maratón de Guadix y en el triatlón de Tíjola,como vereis una agenda repleta de carreras que han servido para subir la forma en la misma proporción que subía el cabreo de mi mujer.Como hay cosas que no tienen arreglo.la cabeza sigue funcionando buscando nuevos retos para un futuro cercano,en mi caso me he decidido por el maratón de Málaga.Ya estuve el año pasado y me quedó un buen sabor de boca,además por fechas me parece una buena elección,será a principio de diciembre,asì que tendré que seguir funcionando ahora que llegan los primeros frios,teniendo un buen objetivo la motivación es más facil de encontrar,así que dos pájaros de un tiro.Habrá que entrenar fuerte para ponerse en forma e intentar estar igual de rápidos que esos famoso neutrinos que han dejado a Einstein como embustero,para eso cuento con la compañía de mis buenos amigos del club atletismo Baza y con mis compañeros del triatlón,que hacen más facil el duro dia a dia del entrenamiento diario,porque hay que ver lo importante que es hacer deporte acompañado,otro dia escribiré sobre lo importante que son los compañeros en el dia a dia,pero lo dejaremos para otro dia.Bueno a falta de que se acabe por arreglar el ordenador para poder colgar fotos de los eventos,voy a ir dejándolo por hoy,pero con la intención de volver a ser regular como siempre ha sido este blog hasta hoy,dando las gracias tambien a las más de diez mil visitas que ya tenemos.Un abrazo y hasta la próxima.

lunes, 29 de agosto de 2011

MAS QUE MARATON DEL CASCAMORRAS



Hay señales que son inequívocas,ahora mismo sin ir más lejos está muy de moda algo relacionado con una pariente que no conocíamos pero que se ve que es muy jodida,es una tal "prima de riesgo",si esta está alta nos podemos echar a temblar.Hay otras que son más cotidianas y por suerte menos trascendentales,una de ellas es que si me levanto ,voy a por las zapatillas de correr y aún es de noche,es que me he metido en un lio.Y eso es lo que pasó este domingo.Me levanté a las 6,me quité las legañas(almeriense hasta la muerte)y despues de desayunar me encaminé hasta la iglesia de la Merced.Conforme me iba acercando hasta la plaza,se iba escuchando un murmullo en constante crecimiento.Teniendo en cuenta que era la noche del sábado al domingo,se puede pensar que eran los rezagados del botellón o los primeros de un after,pero los que conoceis este blog,ya os podeis imaginar de que iba la reunión.Efectivamente.Deporte.En este caso se trataba de unas de las benditas locuras de Joaquín Guadix:el más que maratón del Cascamorras,ir desde Baza a Guadix corriendo,50km de constantes subidas y bajadas que hacen sufrir de lo lindo las piernas de los que se atreven a hacerla.Gran ambiente en la plaza,compañeros de Guadix y varios cilistas,se mezclaban con los bastetanos conformando una gran familia atlética.Nos pusimos en marcha a las siete.Seguro que la imagen tenía que ser curiosa vista desde fuera,18 corredores y otros tantos cilistas rompiendo el silencio de la ciudad con sus pisadas.Pronto se hicieron los grupos en función del ritmo que se quería llevar,yo me puse en el cabecero junto con Higinio,Esteban ,Hector y Diego Montoya,los primeros kilómetros se hicieron entre bromas y chistes,muy llevaderos.Mientras corriamos nos vimos sorprendidos por las primeras luces del dia,un dia que se presentaba fresco,el sol había decidido tomarse el dia libre y nosotros se lo agradeciamos.Los kilómetros caian con la misma rapidez que el cansancio acudía a nuestras piernas,nuestro paso se veía más lento si cabe en comparación con los coches que pasaban a velocidades altísimas en la autovía que durante todo el camino nos servía de referencia para acercarnos a tierras accitanas.En el km 30 Hector e Higinio deciden retirarse,en esoso momentos me quedo solo porque Diego y Esteban pusieron tierra de por medio hacía un buen rato.Pero es en ese momento cuando entra en escena uno de los grandes descubrimientos del día,se coloca a mi lado Vicente(de MRW Baza)con su bici,ya no me dejará solo en ningún momento,me hace de aguador,pero sobre todo de una compañía impagable,no paramos de hablar durante todo el camino,nos contamos anecdotas y nos reimos(lo de los teloneros fue buenísimo),y eso hace que la monotonía de correr durante cincuenta km se haga más llevadera.Y así nos acercamos a Guadix,un poco antes incluso nos cae un chaparrón,creo que fue algo simbólico,como para llegar purificados hasta la estatua de Cascamorras en el barrio de San Miguel.Y así tras cuatro horas y ocho minutos llego a Guadix,detrás de Esteban(pillé a Diego en el 40),pero lo de los puestos es algo anecdótico.Ya más tarde y cuando ya habían llegado todos se realizó una comida donde se fortaleció esa unión que hay entre los colectivos bastetanos y accitanos,todo en un ambiente festivo pero empañado por un suceso luctuoso.Esta edición del Cascamorras fue especial porque por primera vez Jesús Alcalá no pudo hacerla,el motivo fue trágico y todos corrimos con un trocito del corazón pensando en él y dedicándole una de las cosas que más le gusta:correr.Y para que se vea que esta no es una carrera,sino una prueba,solo hay que valorar el detalle que tuvo Joaquín Guadix con su amigo Jesús,abandonó a falta de dos km porque Alcalá no pudo hacerla,por detalles como esos es por lo que me hace gracia que hables de la ´´élite bastetana,Joaquín tú eres la élite,como deportista y sobre todo como persona.En fín esto es todo,siento no poder referirme al esfuerzo que hicieron los demás,tanto los que lo hicieron entero como los que un trozo,pero como me tuve que marchar rápido no pude intercambiar impresiones con casi nadie,pero si quereis aquí está el blog para dejar vuestras opiniones.Un abrazo y hasta la próxima.